Con más de 2.400 metros, el Centro de Servicio de postventa de Toyota de Venezuela, ubicado en Filas Mariche, tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 300.000 repuestos de más de 15.000 ítems diferentes, los cuales a diario son distribuidos a los 47 concesionarios de la marca en todo el país, con el objetivo de garantizar un óptimo servicio a los clientes.
Durante una visita que realizó para la prensa, Toyota de Venezuela en sus almacenes, se pudo observar el proceso de ingreso diario de hasta 6.000 repuestos al centro al área de recepción, para su posterior clasificación minuciosa y finalmente, despacho. El stock de este almacén, el cual retomó operaciones desde el 2021, tiene un stock de 5 meses, para poder solventar cualquier contingencia
Cabe destacar que el cronograma de rutas que se manejan en el área de despacho, se incluyen a todos los concesionarios de la marca, pero en Caracas, se efectúan dos rutas al día, para garantizar la demanda de los clientes. Para el interior se emplea el servicio de Aerocav y se emplean jaulas precintadas para garantizar el resguardo de la mercancía.
La recepción de la mercancía por parte de los fabricantes puede tardar dos meses y medio por vía terrestre y hasta 4 meses por vía marítima.
El repuesto original: solo en concesionarios
Toyota de Venezuela remarcó que los únicos distribuidores de repuestos, piezas y partes de originales son los que se venden exclusivamente a través de las redes de concesionarios de la marca, por cuanto pueden responder exclusivamente por la venta de los mismos en estos establecimientos.
«Nosotros solo podemos es velar por la marca Toyota Venezuela, or las piezas que productos que comercializa Toyota Venezuela a través de los 47 concesionarios que tenemos en el país. Tenemos los técnicos preparados y los repuestos originales de la marca», sentenció Matteo D’Abrizzio, vicepresidente de operaciones de Toyota de Venezuela.
Explicó que los concesionarios tienen los catálogos de partes de cada uno de los modelos y podrán guiar a los usuarios respecto a la pieza exacta que necesitan de forma garantizada, además que «todos los repuestos cuentan un año de garantía, siempre que sea instalado en algún concesionario de Toyota de Venezuela, no podemos garantizarlos si lo instala un tercero», dijo D’Abrizzio.
Hino regresa a Venezuela
Toyota de Venezuela anunció el retorno de sus camiones Hino, a través de una alianza con Hino Motors Corporation, marca que informó sobre su retorno al país con el ingreso de 30 camiones listos para la venta inmediata para reactivar su comercialización, aseguró Matteo D’Abrizzio.
Además, Hino Motors afina los detalles para la reapertura de sus cinco concesionarios en el país, por cuanto ya están incluso preparando a sus técnicos. No obstante, D’Abrizzio aclaró que la marca Hino no es comercializada por Toyota. «Somos el mismo grupo, pero en operaciones distintas, estamos estableciendo una sinergia operar en el país», explicó.
Todos los modelos Hino son fabricados exclusivamente en Japón desde el año 1942 por Hino Motors Ltd., compañía especialista en la producción de camiones y buses diesel de alta calidad y tecnología. Pertenece al grupo Toyota y trabajan en la fabricación de vehículos de carga de bajo impacto medioambiental.
Hino Motors Ltd. actualmente posee grandes plantas de producción e investigación en Japón, Tailandia, Filipinas, Malasia, EEUU, Taiwán, Australia, Indonesia, Vietnam, Canadá;, Pakistán, China, Bélgica y Colombia, con más de 24.500 empleados en todo el mundo, registrando ventas sobre las 100.000 unidades en los últimos años.
Agya repunta ventas
Tras su lanzamiento a finales del mes de febrero, las ventas del Toyota Agya se estimaban en 200 unidades mensuales, pero, en los últimos tres meses, la demanda de este modelo superó las 600 unidades mensuales, según informó D’Abrizzio.
Abrizzio hizo un llamado a los clientes, asegurando que vienen en camino, a partir del próximo mes de agosto, un nuevo lote de 600 vehículos mensuales, por lo que les pidió paciencia para que puedan adquirirlos en la red de concesionarios «sin sobreprecio», donde se les garantiza el precio así como los servicios postventa que ofrece la marca.
También informó que la lista de espera de la red de concesionarios se había incrementado hasta diciembre, por lo que por ello, tomaron la decisión de incrementar las órdenes de servicio para poder cumplir con los clientes.
Este modelo ingresó al mercado con la estrategia de posicionarlo a través del atributo precio, por lo que la marca ofreció este vehículo, importado directamente de Indonesia, al precio sugerido de $16.990 para la versión sincrónica y $18.990 para la automática con impuestos incluidos, siendo así el más económico de la marca en el mercado venezolano.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente