El viernes 25 de abril las lluvias no detuvieron el cierre del Trova Fest 2025, porque en la plaza de La Candelaria, en Caracas, sonó y se escuchó la canción necesaria.
El lema del festival se hizo realidad: fue un encuentro pueblo a pueblo con más de 40 cantoras y cantores, agrupaciones populares que tocaron desde la tarde hasta la noche; fueron canciones que iluminaron con valores culturales.
Leonel Ruiz, músico y cantautor, expresó que el Trova Fest es un “espacio para la canción, que en este momento urge; hay un lugar vacío en el imaginario colectivo, ante la avasallante industria cultural del capitalismo. Ahora, con esta gira, tuvimos la oportunidad de cantar canciones esperanzadoras que iluminan el difícil y largo camino para seguir reconstruyendo nuestra Patria”.
Propuso que este festival se profundice y “que se hagan conciertos mensuales en comunidades y estados de Venezuela; que se territorialice la canción. Y al estar consolidado este evento, se pueda llevar a pueblos de otros países que necesitan esta música. Lo más importante es la honestidad del trovador, y que lleve poesía, música e historia”.
La cantautora Ana Cecilia Loyo manifestó que el cierre del día viernes fue un “encuentro que nos permitió abrazarnos con la canción”.
Apoya este tipo de actividades, porque “la canción se hizo para ser cantada”.
En el concierto también estuvieron Lilia Vera, Sol Mussett, Elena Gil, Los Guaraguao, Dame Pa’ Matala, Alí Alejandro Primera, Amaranta, Daisy Gutiérrez, Lucia Valentina, Luis Miguel Badaraco, Nathaly Pérez, Sandino Primera, Oriana Ramos, Gino González, Fundación Grupo Madera, Marta Doudiers y su Ensamble Agridulce, Adriana Laú, Yasmín González y muchos más.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente