Trujillo celebró con gozo solemnidad de su patrona la Virgen de la Paz


Con profunda fe cristiana y amor mariano, el pueblo trujillano junto a la Diócesis de Trujillo y las autoridades civiles celebraron los 455 años de la santa patrona Nuestra Señora de la Paz en el estadio Doctor Humberto González Albano de la ciudad capital.

La fiesta de la diocesanidad inició a las 6 de la mañana con el rezo del Ángelus y bendición de los custodios que este año estrenaron uniforme; luego, a las 6 y 30 de la mañana la excelsa patrona salió de la iglesia catedral a recorrer las calles y avenidas de la ciudad de Trujillo en hombros de sus fieles. Durante la peregrinación los comerciantes, instituciones, familias, grupos de apostolado rindieron homenaje a la madre de los trujillanos.

Pasadas las 11 de la mañana comenzó la santa eucaristía presidida por el obispo diocesano monseñor José Trinidad Fernández Angulo, quien se mostró complacido por la gran cantidad de creyentes provenientes de diversos municipios del estado, quienes se acercaron a la gran fiesta de la diocesanidad.

Durante la homilía, recordó que María, en la advocación de Nuestra Señora de la Paz, ha acompañado a Trujillo desde sus inicios en el Valle de Los Mukas colmando a los trujillanos de la espiritualidad mariana y la confianza en Dios.

Monseñor resaltó que el papa Francisco este año en el jubileo de la esperanza “nos invita en este año jubilar a vivir la esperanza en esa fe de un Dios que nunca nos deja solos, que siempre nos acompaña y está presente en su iglesia, en su palabra y sobre todo en los sacramentos y en el amor que debemos manifestar los unos para con los otros”.

Para finalizar su mensaje a los peregrinos monseñor Fernández emitió una oración a la “Virgen de la Paz consuelo de los afligidos, aquí ante tu imagen abraza a todos tus hijos e hijas que atribulados en la vida por tantas circunstancias nunca se sientan desprotegidos, ayúdanos a expresar nuestra solidaridad de forma creativa para hacernos discípulos misioneros en la iglesia, que caminando juntos nunca nos sintamos perdidos porque en ti está la fuente de la esperanza. No olviden que un trujillano, una trujillana auténtica ama a la Virgen de la Paz”.

Beato José Gregorio Hernández presente

La excelsa patrona Nuestra Señora de la Paz estuvo acompañada de la imagen hiperrealista del beato doctor José Gregorio Hernández, la cual fue traída por el párroco rector del Santuario Niño Jesús de Isnotú, presbítero José Magdaleno Álvarez, quien se mostró entusiasmado por la “enorme multitud de trujillanos” que se abocaron a la fiesta de la Virgen.

“Es un día de fiesta para todos los trujillanos. Aquí estamos acompañando a la iglesia trujillana desde el Santuario de Isnotú con la imagen hiperrealista del beato José Gregorio Hernández, para el disfrute y la devoción de todos los trujillanos que están presentes aquí; es una experiencia muy bonita que estamos viviendo hoy en la fiesta de nuestra Madre Santísima de la Paz”, expresó.

Despliegue de seguridad

Entretanto, el secretario general de gobierno, G/D Julio Yépez Castro, manifestó que siguiendo instrucciones del gobernador Gerardo Márquez el ejecutivo regional acompañó las actividades en conmemoración de los 455 años de devoción a Nuestra Señora de la Paz.

Asimismo, destacó el despliegue de más de 500 funcionarios de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía del estado y de la Guardia Nacional Bolivariana a fin de garantizar la seguridad y resguardar a los peregrinos que participan tanto en la fiesta religiosa como en las peregrinaciones.

Las actividades en honor a la Virgen de la Paz culminaron con la tradicional procesión nocturna por las calles y avenidas de la ciudad de Trujillo, donde gran cantidad de devotos la acompañaron, cantaron, rindieron tributo, pagaron promesa y elevaron oraciones a Dios por sus necesidades, las de sus familias y seres queridos.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente