Trump amenaza revocar exención fiscal de Harvard por negarse a sus exigencias


El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con revocar la medida de exención fiscal contra la prestigiosa Universidad de Harvard y de esta manera retirarle las ventajas impositivas, si persiste en la idea de negarse a sus exigencias, tras el anuncio oficial sobre la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales.

Según su plataforma Truth Social, citada por el canal multiestatal Telesur, Trump acusó a esta institución universitaria de promover «una agenda política, ideológica e inspirada en el Terrorismo».

Entre tanto, el presidente de Harvard, Alan Garber confirmó que la medida de congelación de fondos (2.200 millones) en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos con Harvard, se suman a una revisión general de casi 9.000 millones en fondos comprometidos con la universidad.

No obstante, Harvard se mantuvo firme en su declaración, al manifestar que «la universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales».

Ante esta posición inalterable de Harvard, provocó otra reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien profirió este martes palabras de confrontación con la Universidad de Harvard.

En su plataforma Truth Social, Trump escribió «¿Quizás Harvard debería perder su exención fiscal y ser gravada como entidad política si sigue promoviendo la ‘enfermedad’ con inspiración política, ideológica y terrorista? Recuerden, la exención fiscal depende totalmente de actuar en interés público».

Cabe destacar que Harvard es una de las primeras universidades en oponerse a las exigencias de la administración Trump, mientras las instituciones buscan la mejor manera de gestionar una amenaza que pone en riesgo a tantos de sus estudiantes y empleados.

Trump promueve un desmantelamiento sin precedentes

En la nota periodística publicada en el portal web de Telesur, estas acciones contra Harvard ocurren en medio de una profunda reestructuración del sistema educativo federal, evidenciando que el Departamento de Educación enfrenta ahora con la administración Trump un proceso de desmantelamiento sin precedentes .

Aunque la disolución de la Secretaría de Educación requiere una aprobación legislativa, el presidente Donald Trump, decidió ordenar a la funcionaria de Educación, Linda McMahon, a través de una orden ejecutiva, preparar el cierre de dicho departamento, hecho que ha dejado sin empleos a unos 2000 trabajadores, lo que representa casi la mitad de la nómina, quienes se han negado a aceptar paquetes de retiro voluntario. Además, han sido cancelados decenas de contratos de investigación.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente