EEUU sancionará a países que detengan estadounidenses


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando dejar de comprar aceite de cocina a China, lo cual generó un colapso en los principales mercados bursátiles.

En su cuenta de su propia red, Truth Social, el mandatario escribió: “Creo que el hecho de que China haya dejado deliberadamente de comprar nuestra soja, causando dificultades a nuestros productores, es un acto económicamente hostil”, por lo cual “estamos considerando poner fin a nuestras relaciones comerciales con China en lo que respecta al aceite de cocina y otros elementos del comercio, como represalia”.

Agregó que su país puede “producir fácilmente aceite de cocina” y no necesita comprárselo al gigante asiático.

Reacción

De inmediato, los mercados de valores reaccionaron y registraron pérdidas por cerca de 450.000 millones de dólares en menos de 10 minutos tras el anuncio.
El S&P 500 cayó 0,2% hasta los 6.644,31 puntos, llegando a caer el índice de referencia 1,5% y a subir 0,4% en sus máximos. El Nasdaq Composite cayó 0,8% hasta los 22.521,70, aunque su caída llegó en un momento a 2,1%, según reporte de la cadena Cnbc, citada por RT.

El aceite de cocina es clave en los mercados energéticos de EEUU, pues es usado como materia prima para biocombustibles renovables, como el diésel, según medios.

Respuesta

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, rechazó los señalamientos de Trump sobre la supuesta suspensión de las compras de soja a EEUU y su amenaza de detener la importación de aceite de cocina.

El diplomático manifestó que “la posición de China en los asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos ha sido siempre clara: la guerra comercial y arancelaria no tiene ganadores y no responde a los intereses de ninguna de las partes”.
Jian insistió en que las medidas tomadas por su país están orientadas a “mantener la paz y la estabilidad”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente