El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunión con el mandatario saliente Joe Biden, al que agradeció sus esfuerzos para la transición pacífica que están trabajando, a pesar de las enormes diferencias políticas que tienen.
Ambos líderes comparecieron ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca al inicio de su reunión, ofreciendo breves y cordiales declaraciones con las que inauguraron formalmente la transición.
Biden dio la bienvenida a Trump y le extendió la mano para estrechársela con efusividad. “Bueno, señor presidente electo y antiguo presidente, Donald, felicidades. Espero que tengamos, como ya he dicho, una transición tranquila”, expresó Biden mientras Trump lo escuchaba con las manos entrelazadas y ligeramente inclinado hacia adelante en su asiento.
Biden también le aseguró que su equipo se encargará de que disponga de todo lo necesario para asumir el poder el próximo 20 de enero de 2025, y añadió: “Bienvenido de vuelta”.
Por su parte, Trump tomó la palabra para afirmar: “La política es dura y, muchas veces, es un mundo complicado, pero hoy es un buen día en este mundo. Agradezco mucho que la transición esté siendo así de fluida y que siga así”. Biden respondió con un escueto “de nada”.
Los nombramientos de Trump
El político republicano ha comenzado rápidamente a trabajar de cara a lo que será su próximo mandato. En esa dirección, ha apurado el nombramiento de algunos de los líderes que lo acompañarán en cargos claves, algunos de ellos, revestidos de polémica.
Uno de los primeros nombramientos fue el de Tom Homan al frente de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza. Trump lo ha llamado “el zar de la frontera” y le encargará la tarea de desarrollar su prometida y estricta política migratoria, que incluye deportaciones masivas y la abolición de las ventajas que dio el gobierno de Biden.


Donald Trump ha anunciado su intención de nominar a Matt Gaetz, un congresista de extrema derecha de Florida conocido por inflamar las tensiones dentro de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, como fiscal general.


Gaetz, un fiel seguidor de Trump desde hace mucho tiempo, ganó atención el año pasado después de liderar la campaña exitosa para destituir a su compañero republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes. Gaetz y otros siete republicanos de la Cámara de Representantes se unieron a los demócratas en la votación para destituir a McCarthy en octubre pasado, lo que dio inicio a una lucha que duró semanas para encontrar un nuevo presidente.
Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, ha sido nombrada secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. Su papel será fundamental en la supervisión de las políticas de inmigración y la seguridad limítrofe, trabajando en estrecha colaboración con Tom Homan, el nuevo zar de la frontera.


Trump también anunció la nominación del veterano de guerra y presentador de la cadena Fox Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa. “Pete ha pasado toda su vida como un guerrero de las tropas y del país. Pete es duro, inteligente y un verdadero creyente en EE.UU. Primero”, manifestó Trump en un comunicado con el que dio a conocer a su nominado.


Hegseth es conocido por criticar las iniciativas para que las mujeres ocupen puestos de combate, afirmando que dichas políticas rebajan los estándares del Ejército, recoge AP. Al mismo tiempo, Hegseth también se opuso a los programas de diversidad, que, en su opinión, promueven la propagación de la cultura ‘woke’ entre los militares.
Otro nombramiento hecho por Trump fue el del congresista republicano Mike Waltz como su asesor de Seguridad Nacional, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra de Gaza.


Trump indicó en un comunicado que el legislador es “un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global”.
Uno de los más polémicos y excéntricos nombramientos fue el del magnate Elon Musk y de Vivek Ramaswamy como máximos responsables del venidero Departamento de Eficiencia Gubernamental.


En un comunicado, Trump señaló que el Departamento de Eficiencia Gubernamental “brindará asesoramiento y orientación desde fuera del Gobierno y se asociará con la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto para impulsar reformas estructurales a gran escala y crear un enfoque empresarial para el gobierno nunca antes visto”.
La oficina de Musk deberá concluir a más tardar el 4 de julio de 2026, en coincidencia con el 250 aniversario de la fundación de EE.UU.
Trump nombró también al exgobernador de Arkansas Mike Huckabee como nuevo embajador ante Israel.


El nombramiento de Huckabee consolida la promesa de Trump de alinearse de forma más estrecha en política exterior con los intereses de Israel mientras libra el genocidio en Gaza y en el Líbano.
El presidente electo estadounidense formalizó también la nominación del senador por Florida Marco Rubio como el nuevo secretario de Estado durante su segunda administración, convirtiéndolo en el primer latino en ostentar el puesto.


Susie Wiles será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gabinete de la Casa Blanca. Con una destacada trayectoria como estratega política, Wiles ha sido un elemento clave en las campañas presidenciales de Trump en 2016, 2020 y 2024, ayudando a dirigir sus operaciones y aportando estabilidad y disciplina a una gestión que en sus primeras ediciones fue muy volátil.


John Ratcliffe, ex director de Inteligencia Nacional, ha sido designado por Trump como director de la CIA. Ratcliffe, también ex congresista de Texas, fue un firme defensor de Trump durante su primer juicio político, lo que lo posicionó como un aliado leal. Durante su gestión previa, supervisó los servicios de inteligencia en temas críticos de seguridad.


Elise Stefanik, congresista de Nueva York, es una defensora de Trump y ha criticado abiertamente a la ONU en temas de antisemitismo y de manejo de conflictos internacionales. Ha propuesto incluso la retirada de EEUU de la organización si esta no realiza cambios que ella y Trump consideran necesarios. Fue nominada por Trump como embajadora ante la ONU.


Estos nombramientos anuncian el camino que podría estar recorriendo el presidente electo de Estados Unidos en su política interna y en su política exterior. Sin embargo, está por verse si Trump va a comandar un gobierno de confrontación o, por el contrario, su misión será la de bajar las tensiones que han abierto varios frentes de conflicto.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente