El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva que pone fin a la mayoría de las sanciones impuestas contra Siria.
La decisión había sido anunciada por Trump en mayo pasado durante una gira por Oriente Medio, donde admitió que las medidas económicas impuestas contra el país fueron «devastadoras».
De acuerdo con el documento, se ordena al secretario de Estado, Marco Rubio, revisar la designación de Siria «como Estado patrocinador del terrorismo», explorar vías para el alivio de las sanciones en las Naciones Unidas «para apoyar la estabilidad» en la nación, así como evaluar una posible suspensión de la Ley César, que sancionó al Gobierno del depuesto presidente Bashar al Assad.
Además, la orden permite la relajación de los controles de exportación sobre ciertos bienes y elimina las restricciones a cierta asistencia extranjera a Siria, entre otras acciones.
Esta orden es firmada seis semanas después del encuentro de Trump con el presidente del actual Gobierno de facto sirio, Ahmed al-Sharaa, quien era líder del grupo armado Hayat Tahrir al Sham (HTS).
La medida también beneficia a Al-Sharaa, ya que ordena al secretario de Estado revisar la designación de Hayat Tahrir al Sham como «Organización Terrorista Extranjera». Asimismo, que se revisen las asignaciones de HTS y de Ahmed al-Sharaa como «Terroristas Globales Especialmente Designados».
Sin embargo, la orden ejecutiva mantiene las sanciones contra el depuesto presidente Bashar al Assad y los miembros de su Gobierno.
Según funcionarios estadounidenses e israelíes, citados por Axios, esta decisión ocurre en medio de las acciones de la Administración Trump que mantiene «conversaciones preliminares» con Israel y Siria sobre un posible acuerdo de seguridad entre ambos Estados.
La medida de Trump surge luego que en mayo pasado la Unión Europea (UE) informara el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas a Siria, tras el posicionamiento de un Gobierno de facto que está alineado con las políticas e intereses de Occidente, luego que fuera depuesto el presidente Al Assad en diciembre de 2024.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente