Türkiye muestra su interés por acercarse a los BRICS


El ministro de Asuntos Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, ha expresado durante su visita a China el interés para cooperar con los BRICS, recoge la agencia Anadolu.

Fidan indicó que, si bien Türkiye está en una unión aduanera con la UE, también está explorando nuevas oportunidades de cooperación con varios socios en diferentes plataformas como los BRICS.

Además, el ministro turco declaró que participará en la reunión de los cancilleres de los BRICS, que se celebrará en Rusia la próxima semana.

Fidan expresó la búsqueda de su país de nuevas oportunidades de cooperación con diferentes socios en plataformas como BRICS durante una visita oficial a China, y afirmó además que asistirá a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del bloque en la ciudad rusa de Nizhny Novgorod el 10 y 11 de junio.

Rusia muestra satisfacción

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú acoge con satisfacción el interés de Ankara de cooperar con los BRICS.

“Sin duda, todos acogemos con satisfacción el creciente interés de nuestros vecinos por los BRICS, incluidos socios tan importantes como Türkiye. Ciertamente, el tema de este interés figurará en el orden del día de la cumbre de los BRICS, que estará presidida por Rusia y para la que nos estamos preparando muy activamente”, subrayó.

Peskov dijo que es poco probable que la organización satisfaga plenamente los intereses de todos los países que deseen unirse.

“Pero los BRICS están interesados ​​en mantener contactos con todos los estados interesados. Para ello se están pensando en distintos formatos para mantener los contactos. Este es un proceso prolongado en el tiempo. Pero acogemos con agrado ese gran interés”, añadió.

Integrado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el bloque aumentó su número de miembros el pasado 1 de enero, cuando se unieron Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. En su cumbre de agosto de 2023, los BRICS acordaron centrarse en la desdolarización y en establecer lazos económicos en las monedas nacionales de sus miembros.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente