“Twister Piña” pasó a ser Patrimonio Cultural Viviente de Carora


La Alcaldesa del municipio Pedro León Torres en el estado Lara (Barquisimeto), Lasmit Verde, otorgó la distinción como “Patrimonio Cultural Viviente” al maestro cultor William Andrés Piña.

Dicha certificación fue celebrada junto a la Asociación de Rockeros del municipio Torres (Carora), destacando la trayectoria y el invaluable aporte musical de quien se ha dado a conocer bajo el seudónimo «Twister Piña”.

Verde subrayó la contribución de Piña en el crecimiento y la consolidación de la escena rockera en Carora, además estimó al músico, mentor y promotor como pilar fundamental para las nuevas generaciones de artistas y amantes del rock en la región.

El Decreto Municipal fue recibido por su sobrina Emilia Mosquera quien participó en el homenaje institucional. En el mencionado documento también se incluye la declaratoria del 16 de enero de cada año, como el «Día Municipal del Rock»,  en honor al día del nacimiento del maestro en 1.956.

Los presentes escucharon un emotivo mensaje grabado por Piña por medio del cual expresó su agradecimiento por el significativo reconocimiento, reafirmando su compromiso de seguir impulsando la música rock.

En torno al reconocimiento, Neybis Bracho, jefe (E) de la Unidad de Acervo Cultural y Natural de esa localidad, confirmó que se trata de “un modelo fidedigno de ser único e irremplazable, muestra real de condiciones de integridad y autenticidad, así como una comunidad que solicita y apoya la declaratoria que garantiza su salvaguarda” al hacer referencia al cultor de alta expresión educativa.

Bracho destacó sobre la vida de Piña que “su infancia estuvo marcada por acontecimientos familiares poco favorables, sin embargo, su gran humanidad se sobrepuso a las adversidades de manera satisfactoria. Su condición de joven amante de la libertad, poeta y bohemio en la Carora de antaño donde las veladas y serenatas formaban parte del quehacer cultural reforzó en William su pasión hacia el género que para él representaría siempre la expresión de esa libertad soñada; el rock”.

Señaló que durante el auge del movimiento de rock mundial, Piña atravesaba su adolescencia y “con la energía característica de estas edades tempranas se dedicó a difundir y cultivar la filosofía de la cultura rock mediante diversas actividades y organizaciones”.

“Twister Piña” es conocido en el medio cultural, comunicacional y comunitario por ser miembro fundador de la primera banda de rock que existió en Carora, y quienes eran llamados “Los locos del amor y paz”.

En los años 70 se dedicó al intercambio de discos de vinilo a nivel nacional con artistas del rock y círculos de cultura, facilitando el acceso a muchos caroreños a las producciones discográficas de artistas nacionales de aquellos tiempos como Simón Díaz y el Catire Carpio.

El también fundador de las agrupaciones Onda Cero y Bazofia se dio a conocer como traductor del inglés, logrando la interpretación al castellano de los grandes temas de los años 70 y 80. Además de vendedor de libros.

“Como librero hizo un aporte inmaterial imposible de medir a la educación y la cultura de nuestro municipio y fue el primero que aceptó el intercambio como forma de pago, para él un libro guardado es una pérdida para la humanidad”, expresó Bracho.

Piña dejó sus contribuciones culturales también a su paso por el Zulia (Maracaibo y Ciudad Ojeda), Distrito Capital (Caracas), Táchira  (San Cristóbal), Mérida (El Vigía) y Maturín (Maturín).


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente