Un nuevo satélite alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos


En una era marcada por el aumento implacable de fenómenos meteorológicos extremos a escala mundial, el lanzamiento del satélite MetOp-SG A1 por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) representa un salto tecnológico clave en la lucha contra el cambio climático y la vigilancia ambiental.

MetOp-SG A1, el primero de una nueva generación de satélites europeos, despegará en agosto desde Guayana Francesa y estará plenamente operativo en 2026.

Este satélite funcionará desde una órbita polar a 832 kilómetros de altitud, permitiendo observaciones continuas y precisas sobre calidad del aire, composición atmosférica y fenómenos extremos como huracanes, tormentas severas o olas de calor.

Un aliado orbital frente a eventos meteorológicos extremos

Con una intensidad creciente, los eventos extremos afectan a todas las regiones del mundo. Desde inundaciones históricas en Asia hasta olas de calor marinas en América y Europa, las pérdidas humanas y económicas siguen en ascenso.

MetOp-SG A1 se convierte así en herramienta estratégica para mejorar la alerta temprana, mitigar desastres y apoyar decisiones gubernamentales en tiempo real.

Instrumentación avanzada para una visión global

El satélite integra diez instrumentos complejos que operan en conjunto para:

  1. Detectar gases contaminantes como ozono, dióxido de nitrógeno y metano
  2. Generar mapas de aerosoles para evaluar la calidad del aire
  3. Mejorar los pronósticos meteorológicos en todas las latitudes
  4. Apoyar sectores como aviación, agricultura y energías renovables

Incluye además el espectrómetro Sentinel-5, el más preciso construido hasta la fecha, diseñado para caracterizar químicamente la atmósfera y detectar contaminantes con una sensibilidad sin precedentes.

Contribución global y cooperación internacional

El desarrollo de MetOp-SG A1 involucró a más de 2.500 profesionales, 110 empresas europeas y canadienses, incluyendo destacadas contribuciones españolas.

Esta colaboración internacional refuerza el compromiso colectivo por mejorar la resiliencia ante la crisis climática.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente