Un progresista busca la Alcaldía de Nueva York


Las primarias del Partido Demócrata para definir la candidatura a la Alcaldía de Nueva York arrojaron a finales de junio un resultado sorpresivo, cuando un atípico aspirante, musulmán, propalestino, con posiciones consideradas progresistas, logró imponerse al gran favorito, el exgobernador Andrew Cuomo.

Se trata de Zohran Mamdani, nacido en Kampala, Uganda, hace 33 años, de madre indoamericana y padre indio-ugandés, Mahmood Mandani, un profesor de estudios postcoloniales en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

El ahora candidato demócrata, un inmigrante nacionalizado en 2018, exrapero y productor musical, se ha autodenominado la “peor pesadilla”, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamándolo entre otras cosas fascista y racista.

Apenas en 2015 inició su carrera política; en 2017 se unió al capítulo Nueva York de Socialistas Democráticos de América, inspirado por el senador progresista Bernie Sanders, quien ahora lo acompañó en las primarias, junto a la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Ortez.

Duro golpe

“La victoria de Zohran Mamdani en las primarias representa un logro importante para la política progresista en Estados Unidos y un duro golpe no solo para la derecha estadounidense, sino también para el sionismo como fuerza política en declive”, explica Geo Maher, quien es coordinador de la Escuela de Cuadros W.E.B Du Bois en Filadelfia.

Luego de poner la situación en contexto, incluyendo la elección del expolicía y defensor del racismo Eric Adams como alcalde en 2021, Maher precisa que “los movimientos radicales continúan luchando en Nueva York y en todo el país. Esta lucha estalló de nuevo en octubre de 2023, cuando la derecha estadounidense y los sionistas intentaron utilizar la legítima resistencia de los palestinos para imponer de nuevo un régimen de miedo. Pero para las generaciones nacidas después del 11 de septiembre, esto ya no era convincente y los crímenes del sionismo eran demasiado evidentes. El resultado fue una poderosa ‘intifada estudiantil’ que sacudió los cimientos del sistema educativo, provocando aún más represión y criminalización”.

El autor del libro “Nosotros creamos a Chávez”, recuerda que “todo esto ocurrió bajo la presidencia de Joe Biden, quien redobló su apoyo al genocidio israelí, y la cuestión palestina fue un factor importante en su derrota en las elecciones de 2024. Como sabemos, Trump salió victorioso, pero como nos enseña el gran historiador revolucionario CLR James, esto fue, una vez más, superficial: ‘las fases de una Revolución no se deciden en el Parlamento, solo quedan registradas allí’. Trump logró derrotar a un Partido Demócrata inútil, corrupto y oligárquico, pero la gente ha seguido luchando cada vez más contra el ICE (Servicio de Aduana e Inmigración).

Es en este punto en el cual el politólogo considera “más evidente” la importancia de la candidatura de Mamdani, pues “es un socialdemócrata progresista, con la visión de una Nueva York más igualitaria. Su victoria refleja los deseos progresistas de los jóvenes de todas las razas y orígenes. Su triunfo es, irónicamente, un golpe al propio Partido Demócrata y refleja la crisis del sionismo. El corrupto Andrew Cuomo viene de una dinastía política, recaudó la suma de 25 millones de dólares para la campaña y aun así perdió”.

Geo Maher se pregunta qué pasará de cara a las elecciones de noviembre: “En circunstancia normales, esto aseguraría la victoria de Mamdani contra un candidato republicano poco serio, pero no solo Eric Adams se presentará de forma independiente, parece que Cuomo también. Es posible que el propio Partido Demócrata busque sabotearlo y apoyar formal o informalmente a Cuomo, pero eso no sería suficiente, pues dividiría el voto y contribuirá a asegurar su triunfo. La victoria no está totalmente garantizada, pero es posible”.

Es firme en defensa del pueblo palestino y el iraní

 El aspirante a la Alcaldía de Nueva York ha sido un firme defensor de la causa Palestina y también ha estado al lado de la República Islámica de Irán, pese a la islomofobia en Estados Unidos exacerbada desde los ataques a las Torres Gemelas en 2001.

En su universidad fue cofundador del capítulo Estudiantes por Palestina. Calificó como genocidio lo que hace Israel en Gaza y ha cuestionado el financiamiento de EEUU. a ese régimen sionista.

“Mi postura siempre ha sido que no deberíamos subvencionar la violación del derecho internacional me ha preocupado que, tanto durante la administración demócrata como ahora, con una intensificación en la administración republicana, hemos visto el continuo incumplimiento del mismo y la continua disposición a destinar miles y miles de millones de dólares para financiar ese incumplimiento tan explícito”, dijo en una entrevista para la revista Jewish Currents el año pasado.

En cuanto a Irán, no dudó en afirmar tras los ataques a sus instalaciones nucleares el mes pasado que “si bien Donald Trump tiene la responsabilidad inmediata de esta escalada ilegal, estas acciones son el resultado de un establishment político que prefiere gastar billones de dólares en armas antes que sacar a millones de la pobreza, lanzar guerras interminables mientras silencia los llamados a la paz y sembrar el miedo sobre los extranjeros”, sostuvo el candidato.  

Palestina tiene apoyo de Mamdani.

Trump estalló y lo calificó como lunático comunista

Por ironías de la vida, si así pudiera llamarse, justo cuando Donald Trump ha iniciado una despiadada persecución contra los migrantes, uno de ellos, quien para colmo es musulmán y propalestino, muy posiblemente será el alcalde de la ciudad más importante de Estados Unidos.

Tan pronto se confirmó la victoria de Zohran Mamdani en las primarias demócratas el mandatario estalló:

“¡Los demócratas han cruzado la línea!”, escribió en su red Truth Social, tildándolo como un “lunático comunista al 100%” y un “radical izquierdista camino a convertirse en alcalde” de Nueva York.

Trump también asomó la posibilidad de investigar a Mamdani y deportarlo, si llegara a comprobarse alguna irregularidad en su condición migratoria. También amenazó con arrestarlo si llegaba a interferir en las redadas del ICE.

El ahora candidato expresó que tales amenazas básicamente pretenden desviar la atención “de por lo que lucho”

“Estas declaraciones no solo representan un ataque a nuestra democracia, sino un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si hablan, vendrán por ustedes. No aceptaremos esa intimidación”, agregó Mamdani.

Donald Trump. Foto: EFE


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente