La mayoría de las madres, hermanas, tías y esposas venezolanas confían plenamente en el Gobierno Nacional y están seguras que sus familiares secuestrados en El Salvador, desde el pasado 16 de marzo, regresarán a Venezuela, porque «son inocentes y se impondrá la Justicia».
Muchas han sido las denuncias de los familiares de estos 200 connacionales, quienes bajo engaño, han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sin garantizar un debido proceso y sin respetar sus derechos fundamentales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La señora Zulimar Rodríguez, madre de José Miguel Flores, de 24 años de edad aseguró, en una entrevista realizada por el canal del Estado, que se trata de un muchacho ejemplar, trabajador, inocente y padre de familia, con una esposa con tres meses de gestación en los Estados Unidos. Además, manifestó sentirse devastada al no saber nada de su hijo. «Quisiera abrazarlo, besarlo y decirle cuanto lo quiero, pero esta noticia me tiene contra el piso. Quiero que me devuelvan a mi hijo y lo deporten a su tierra natal, por eso pido justicia”.
Por otra parte, la joven Génesis Rodríguez, hermana mayor de José Flores, aseguró que Venezuela no tiene nada que envidiarle a los Estados Unidos y lamentó que muchos connacionales hayan tomado la decisión de migrar al país norteamericano. “Amamos a nuestro país y aquí no tenemos que aguantar humillaciones, discriminación y luchamos por nuestros hijos”, aseguró.
Asimismo, le enviaron un mensaje al presidente Nicolás Maduro Moros para que continúe con la lucha hasta que todos retornen al territorio nacional.
Rechazan estigmatización de Trump contra tatuados
Los parientes de Francisco Javier García Cacique, de 24 años de edad, también elevaron su voz para rechazar los argumentos de Donald Trump, cuando estigmatizan a los migrantes tatuados como integrantes del extinto Tren de Aragua.
Sebastián García Cacique, hermano de Francisco Javier señaló que su hermano se ha dedicado a la barbería y su única falta fue ingresar de manera ilegal el 18 de diciembre de 2023, siendo liberado posteriormente bajo una medida de presentación. «Nos enteramos que lo habían expulsado hacia El Salvador, a través de unas imágenes publicadas en las redes sociales, donde logramos reconocerlos por sus tatuajes y su contextura física».
Seguidamente, reveló que estaba indignado, porque su hermano no poseía antecedentes penales y siempre cumplió con las medidas impuestas como el uso de «un grillete electrónico», reafirmando que “la inocencia de mi hermano se va a demostrar y regresará a Venezuela. Le digo al presidente Nicolás Maduro que nos ayude y les digo a los sectores políticos (de extrema derecha) que presenten los expedientes donde los acusen de los delitos que han manifestado”.
Sus parientes están convencidos que «van a demostrar por todos los medios su inocencia» y se pronunciarán por el delito de secuestro que comete el Gobierno de Nayib Bukele, quien «se está llenando los bolsillos con personas inocentes».
EEUU lo engañó y lo hizo firmar documento en inglés
Otro caso reseñado por el canal del Estado es el de Henry Junior Mogollón, de 30 años de edad, quien bajo engaño firmó un documento en inglés, bajo el argumento estadounidense que se trataba de una autorización voluntaria para ser deportado a territorio venezolano.
Solangel Herrera, relató la historia de su hijo Henry Junior Mogollón se encontraba en Estados Unidos desde septiembre de 2023 y trabajaba en el área de la construcción. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lo detuvo por no tener documentos y ahora se encuentra en El Salvador.
Herrera aseguró que no tiene noticias de su hijo, quien la contactaba diariamente al entrar y salir de su trabajo. «Me entero de su aprehensión al ver una foto que me trajo una vecina donde le rapan el cabello. A partir de ahí, ha sido mucha angustia y más en la situación de maltrato que están pasando”.
Agradeció las gestiones que realiza el presidente Nicolás Maduro, para atender la situación actual de los connacionales que se encuentran en El Salvador.
Igualmente, aprovechó para instar a las personas de la oposición que celebran este secuestro masivo, que reflexionen y que eviten burlarse de la situación de angustia que viven las madres en estos momentos, al tiempo que reafirmó que ante este tipo de situaciones Venezuela se mantiene unida y solidaria.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente