"Basta de injerencias groseras y de buscar titulares, no lo vamos a tolerar"


El Gobierno de Venezuela destacó este martes un informe de expertos de la ONU, al considerar que respalda sus denuncias de que EE. UU. «fabrica enemigos» para justificar una agresión contra el país.

Los expertos corroboran lo que hemos venido denunciando: EE. UU. fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa, lo que resulta en masacres en el mar Caribe», escribió el canciller Yván Gil, en su canal de Telegram, junto a un informe de expertos de la ONU.

El documento fue emitido por los expertos Ben Saul, Morris Tidball-Binz y George Katrougalos, quienes son reconocidos especialistas en derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y orden internacional democrático.

Los expertos señalaron en su informe que el despliegue de EE. UU. en el Caribe y las operaciones contra embarcaciones frente a las costas venezolanas viola la soberanía de Venezuela y la Carta de las Naciones Unidas.

Asimismo, indicaron que el uso letal de la fuerza en aguas internacionales «sin base legal viola el derecho internacional del mar y equivale a ejecuciones extrajudiciales».

Según Venezuela, el informe alerta sobre «los preparativos para una posible acción militar encubierta o directa contra Venezuela, lo cual constituye una violación de la Carta de la ONU».

Caracas recalcó que el pronunciamiento enfatiza que «la larga historia de intervenciones externas en América Latina no debe repetirse».

Ante ello, el Gobierno reiteró su llamado al diálogo y al respeto por la soberanía e integridad territorial de Venezuela.

Washington lleva adelante una campaña militar en el Caribe argumentando que lucha contra el tráfico de drogas hacia EE. UU. desde Venezuela.

Desde agosto desplegó tres buques con 4.000 soldados en aguas cerca de Venezuela.

El movimiento se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas, después que la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una organización narco llamada cartel de los Soles.

En respuesta, Venezuela movilizó hace semanas milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EE. UU. de ingresar a su territorio.


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente