Venezuela es un socio confiable para Türkiye


Autoridades diplomáticas del Gobierno de Türkiye en Venezuela realizaron diversas actividades protocolares y culturales para celebrar los 101º aniversario de la Fundación de la República, hecho registrado un 29 de octubre en 1923.
Para la historia turca, esta fecha simboliza la transición hacia un Estado moderno y soberano bajo el liderazgo de Mustafá Kemal Atatürk.

El canciller de la República, Yván Gil, expresó que esta celebración también representa la vida de más de 2.200 años de historia, además de aportes a la construcción, a la cultura, al arte, a la ciencia, a la tecnología, a la política y al convivir internacional.

“Saludamos a quienes han sido nuestros hermanos en las buenas y en las malas. Debemos recordar que en el año 2017, cuando arreciaron las mal llamadas sanciones, fue Türkiye, el primer país que rompió el bloqueo de alimentos, de bienes, de servicios (…) y comenzamos en Venezuela a conocer los productos turcos (…). Se puede decir que una de las pocas secuelas positivas de las sanciones es que nos permitió tejer una relación verdadera, de amistad, de hermandad, con empresas turcas, con el pueblo turco, con el Gobierno turco”.

Recordó que en ese tiempo también iniciaron las frecuencias de vuelo con la aerolínea Turkish Airlines y que ahora ofrece ocho vuelos entre Euroasia y el Caribe, al igual que las becas estudiantiles y el intercambio de productos venezolanos a la nación euroasiática. “Un país que está a 10.000 kilómetros de distancia, es impresionante cuánta hermandad puede dar. Se ha avanzado en proyectos que han permitido tener una relación integral y modélica. Somos hermanados en el respeto y confianza que hemos construido entre pueblos y ambos gobiernos (…) más de 150 estudiantes nuestros están en Türkiye fortaleciendo el conocimiento en diversas áreas”.

Indicó que el estar en este espacio donde se comparte con la comunidad turca es una prueba de que “somos pueblos hermanos, amigos, pueblos que trabajan juntos, pueblos que no se traicionan, pueblos que se tienen confianza y que van a seguir avanzando por la senda de la prosperidad mutua del cariño y del amor”.

El también ministro de Relaciones Exteriores, durante su mensaje afirmó que “Venezuela es el socio más confiable que tiene Türkiye en América Latina. Vamos a seguir siéndolo, vamos a trabajar más duro de lo que nos han instruido nuestros presidentes, de llegar a tres mil millones de intercambio y comercio en 2025”.

Rechazo.

En nombre del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se eleva el mensaje de rechazo al más reciente ataque terrorista del que fue objeto Türkiye, que dejó un saldo de cinco personas fallecidas y al menos 22 lesionados.
“Venezuela siempre hermanada y solidaria, siempre con su Diplomacia Bolivariana de Paz, en favor de las causas justas, de la paz; en favor de la prosperidad, tranquilidad. Siempre encontrarán en Venezuela un aliado en todas las condiciones”, acotó Gil.\

Completo e inmediato.

El embajador de Türkiye en Venezuela, Naci Aydan Karamanoglu, hizo un llamado al levantamiento completo e inmediato de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela. Explicó que en la reciente Expoferia Türkiye 2024, los empresarios del país euroasiático comprendieron las dificultades generadas por las medidas coercitivas que afectan al sector empresarial y al pueblo venezolano.

“Consideramos que cualquier intento de castigar al pueblo venezolano allanará el camino para una mayor inestabilidad, constituyendo así un paso en la dirección equivocada”. Reiteró el máximo compromiso de su país con el futuro de Venezuela, el cual continuará a través de la cooperación con todos los actores relevantes para apoyar la estabilidad y prosperidad de la nación caribeña.

De igual forma anunció que a través de la aerolínea turca se apertura una nueva ruta Estambul – Lima, con escala en Caracas, que brindará 11 vuelos semanales.
El embajador destacó que cada vez está más cerca Ankara de la tierra bolivariana, “el año pasado por el centenario de nuestra república, inauguramos la avenida Túrkiye en pleno corazón de Caracas. En el año 2025 celebraremos 75 años de nuestras relaciones y este 2024, en el mes de mayo, en las reuniones de alto nivel, se consolidó la firma de 10 nuevos acuerdos y proyectos”.

Resaltó que a través del Gobierno turco, Caracas cuenta con tres escuelas Maarif, adscritas al Ministerio de Educación venezolano, donde se imparten idiomas como el turco, inglés, francés, materias del pénsum educativo, además de laboratorios de ciencias, química y robótica a 750 estudiantes.

“Otro alcance es que 150 estudiantes venezolanos fueron becados para cursar estudios de pregrado y posgrado en mi país (…). La mejor noticia también que compartimos es que este 2024 fueron abiertas las puertas del Centro Cultural Yunus Emre, promocionando la lengua, la cultura y la historia turca (…) así que si desean aprender a hablar turco, no tienen excusas, el año que viene daré mi discurso en turco”, acotó Gil.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente