Defender el modelo de salud pública, pese a las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos, fue parte de los argumentos en la intervención de la delegación de Venezuela en la 77 ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebra en Ginebra (Suiza).
El viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, representante de la comitivacriolla, expresó: “La visión de salud para todos en nuestro país ha tenido que enfrentar grandes desafíos, dadas las 930 medidas coercitivas unilaterales antihumanas que favorecen el aumento de enfermedades, por el obstáculo para adquirir medicamentos y otros insumos necesarios para la prevención y el control de las mismas, por lo que solicitamos el levantamiento de estas sanciones”, según reseñó nota de prensa.
Destacó la importancia de la democratización de la salud como un elemento para el alcance de las metas mundiales de desarrollo.
Osteicochea también recalcó que el país contempla a la salud como un derecho constitucional, razón por la cual a través del Ministerio encargado para esa materia se contemplan 28 programas para la asistencia de la colectividad.
Asimismo, resaltó la creación del sistema 1X10 del Buen Gobierno, como plataforma digital, “para determinar en tiempo real, las dificultades individuales y colectivas de nuestras comunidades; las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), a través de la cual se están recuperando las capacidades de infraestructuras de salud”, aseveró.
El viceministro también resaltó el programa de formación de los profesionales de salud a y las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, con el objetivo de cumplir con una cobertura sanitaria universal.
“Nuestro país ha logrado abrirse paso con políticas de salud firmes y sustentadas en las grandes misiones sociales donde todas las comunidades cuentan por lo menos con un centro de salud público dispuesto para la atención”, dijo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente