El canciller Yván Gil, participa en la 19° cumbre intermedia de ministros de Asuntos Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), la cual se lleva a cabo en la capital de Uganda.
Gil compartió en su cuenta Telegram una fotografía de la cumbre en la que destacó Venezuela ha tenido la oportunidad de coincidir con importantes aliados, quienes han expresado su profunda solidaridad ante la amenaza militar de EEUU en el Caribe.
Enfatizó que la amenaza militar que se cierne sobre la región ha sido un tema central de discusión, ya que representa un grave riesgo a la paz, la seguridad y la estabilidad internacional.
Este evento constituye una plataforma clave para discutir temas relevantes de la política internacional y fortalecer la cooperación entre naciones.
Cabe destacar que este encuentro no solo refuerza los lazos entre las naciones participantes, sino que también subraya el compromiso de Venezuela con la paz y la soberanía regional.
Venezuela reiteró el compromiso con la lucha por el respeto a la soberanía de los pueblos
El también ministro para las Relaciones Exteriores reafirmó el compromiso de Venezuela en la lucha por el respeto a la soberanía de los pueblos.
En tal sentido, manifestó que se debe “profundizar la cooperación para la prosperidad global compartida”, como lo indica el lema de esta reunión, es necesario “poner fin a las cadenas que se pretenden imponer a nuestros pueblos, con criminales medidas coercitivas unilaterales y bloqueos para rendir a nuestros países, para robar sus recursos y socavar sus oportunidades de avanzar hacia un mejor futuro”.
Durante su intervención, Gil recalcó la imperiosa necesidad de construir un mundo “en el que ninguna nación tenga que mendigar, en el que ningún país tenga que doblegarse a los designios de potencias extranjeras, y en el que ningún pueblo se quede atrás”.
Estas premisas son “cada vez más amenazadas por la imposición, la fuerza y la mentira, incluyendo a partir de operaciones de desinformación y de propaganda”, dijo.
Denuncia ante las amenazas de EEUU contra Venezuela
Gil aprovechó la oportunidad de alzar su voz en el foro, y denunció la escalada de amenazas militares por parte del gobierno de los Estados Unidos (EEUU), a las que ha estado sometida Venezuela durante las últimas semanas, “bajo el pretexto de una falsa lucha contra el narcotráfico”.
“Hasta la fecha, al menos 27 civiles han sido víctimas de lo que solo puede definirse como verdaderas ejecuciones extrajudiciales (…) se trata de asesinatos cometidos con total alevosía, en aguas internacionales, a miles de kilómetros de las costas de los Estados Unidos, en acciones violatorias de toda norma del derecho internacional, así como del derecho a la vida, a la presunción de inocencia y al debido proceso. En este orden, enfatizamos que no existe justificación alguna para la militarización de nuestras costas ni para la ejecución extrajudicial de civiles en el Caribe”, recalcó el canciller.
Además, precisó que la “agresión injustificada” del Gobierno estadounidense “oculta una vieja ambición: concretar sus ya fracasados planes de cambio de régimen, para hacerse del control de los recursos de nuestro país, donde está la primera reserva probada de petróleo del mundo”, refiere información del Ministerio para las Relaciones Exteriores.
Finalmente, expuso la determinación del pueblo venezolano, que en perfecta unión cívica-militar-policial, está decidido a defender “nuestra soberanía, nuestra independencia política y nuestra integridad territorial; el pueblo venezolano está decidido a seguir venciendo”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente