La noticia más importante del fin de semana es que, por la explosión de enfrentamientos armados entre el ELN y una banda de exguerrilleros de las antiguas Farc llamado “Frente 33”, resulta que un montón de gente de la región del Catatumbo de Colombia salió huyendo de sus hogares y se vinieron para Venezuela. Es decir, Venezuela comenzó a recibir desplazados colombianos, como lo hemos hecho desde hace mucho tiempo por la guerra que hay en ese país.
Hasta ayer se contaban 812 personas recibidas. Se instalaron puntos de atención humanitaria en los municipios Semprúm (Zulia) y García de Hevia (Táchira). Dijo el canciller Yván Gil:
“Estamos hablando de despliegue en materia de salud, en materia alimentaria, en materia de refugio a todas estas familias que se han visto obligadas a desplazarse, como en otras ocasiones, hacia territorio venezolano”.
El gobernador del departamento Norte de Santander dijo ayer que van al menos 80 civiles muertos y 20 heridos como resultado de la ola de violencia de los últimos días.
Por su parte, el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, dijo que se activó un plan de atención social pero que también se reforzó la seguridad de la frontera, “porque pudiera suceder que en medio de la confrontación interna algunos grupos armados intentarán ingresar a Venezuela y perturbar la paz que el Gobierno ha logrado con eficiencia y con la cual el pueblo tachirense ya se acostumbró a vivir”.
Ejercicios militares
Ayer el presidente Nicolás Maduro anunció que este miércoles 22 y jueves 23 de enero se realizará “el primer ejercicio popular-militar-policial del año”. Más tarde, en un segundo mensaje publicado en redes sociales mostró unas fotos donde se ve planificando.


“Sostuve una extraordinaria reunión de planificación de los ejercicios populares, militares y policiales “Escudo Bolivariano 2025”, que se desplegarán el miércoles #22Ene y el jueves #23Ene a lo largo y ancho de las fronteras, pueblos y ciudades”.
Hacia la consulta popular
Este fin de semana arrancaron las asambleas comunales en todo el país para postular proyectos que se someterán a votación en la primera consulta popular de 2025, que acuérdate de que será el domingo 2 de febrero. Hasta mañana 21 de enero se realizarán las postulaciones de proyectos, que deben ser cargados en el Sistema de Integración Comunal (SINCO) del Ministerio de Comunas.
Los colegios que serán centros de votación serán tomados el viernes 31 de enero, pero esto no interrumpirá las clases, dijo el rector del CNE Carlos Quintero.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 54,91 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Tregua en Gaza


Ayer efectivamente comenzó la tregua en la Franja de Gaza luego de 15 meses de terror genocida con la masacre continuada de más de 46.000 personas por parte del gobierno sionista, asesino, genocida y criminal de Israel. La resistencia palestina Hamás liberó a tres mujeres rehenes a través de la Cruz Roja y ayer mismo comenzaron a entrar camiones con ayuda humanitaria para la población palestina. Sí, porque el ejercito genocida bloqueaba la ayuda humanitaria para la población civil que se moría de hambre. También se informó que el régimen sionista habría liberado anoche a 90 rehenes palestinos como parte del acuerdo. Esta es la primera fase, se supone que durante seis semanas no habrá enfrentamientos y se irán intercambiando más rehenes.
TikTok resucitada
A las 12 de la noche del sábado TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos, donde tiene más de 170 millones de usuarios. Esto es porque entró en vigencia una ley que establece que si la red social no es vendida a una empresa “no china” estará prohibida en ese país. Esta ley, impulsada en el gobierno anterior de Trump, fue aprobada el año pasado con el voto favorable de demócratas y republicanos y fue firmada por el presidente Joe Biden.


Sin embargo, la gente de TikTok siempre estuvo pendiente de que Trump salvara la cosa y, de hecho, ayer temprano Trump dijo que cuando agarre la presidencia firmará una orden ejecutiva para detener la prohibición y darle una prórroga de 90 días a TikTok para que sea vendida y pueda seguir funcionando. Así, Trump se presenta como “el salvador de TikTok”. Después de este anuncio, a eso del mediodía, TikTok resucitó, volvió a funcionar, aun cuando la prohibición sigue vigente. Parece que la sola palabra de Trump, aun antes de asumir el cargo, bastó para sanarla.
Veremos qué pasa. Lo cierto es que hoy es la asunción de Trump como presidente, la cosa se siente más como una “coronación”, porque le han hecho más propaganda de la habitual y porque el regreso de Trump ha hecho que un montón de empresas, particularmente las tecnológicas, hayan hecho evidente su interés de plegarse al nuevo gobierno, alabando a Trump y donando plata fuertemente para el acto de juramentación. La propia TikTok hizo esto y su presidente está invitado al acto. En cualquier caso, este evento será una de las noticias más importantes de hoy.
Conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente