La noticia más importante del día tiene que ver con la reunión de la Comisión Intergubernamental de alto Nivel Rusia-Venezuela. Esta comisión tiene 20 años de actividad y ayer concretó la forma de 17 acuerdos de cooperación. El presidente Nicolás Maduro recibió en Miraflores al viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernyshenko, y destacó que Venezuela y Rusia hoy están más unidas que nunca.
“Que siga la cooperación, para compartir los avances que nuestros pueblos vayan logrando. No dejemos que nuestras relaciones dependan de nadie más. Sintamos orgullo por sostener una relación libre de chantajes, presiones y sanciones. Una relación inexpugnable, de ganar y de mutuo aprendizaje”.
Te voy a destacar aquí algunos de los 17 acuerdos firmados ayer:
- Plan de Desarrollo de las Áreas Claves para la Cooperación Rusa-Venezolana hasta el 2030.
- Acuerdo entre los Gobiernos de Venezuela y Rusia sobre la Cooperación para la Ciencia y Tecnología.
- Memorando de Entendimiento entre PDVSA y la Universidad Federal de Kazán para la formación, capacitación y asesoría en petróleo, gas y petroquímica.
- Memorando de Entendimiento entre PDVSA y RT-Project Technologies en materia de seguridad industrial petrolera.
- Acuerdo para la Cooperación, Intercambio y Ayuda Mutua en el ámbito del Sistema Unitario de Preferencias Arancelarias de la Unión Económica Euroasiática.
- Hoja de Ruta para la implementación del Memorándum de Entendimiento entre ambas naciones para la cooperación en el área de la Geología y el uso del subsuelo.
- Firma del Plan de Acción para la Cooperación en materia de inspección del trabajo y promoción del empleo de la población entre Venezuela y Rusia.
Chernyshenko se reunió antes con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien destacó que lo de Rusia y Venezuela es como un modelo de relaciones a través de la amistad, la cooperación y el respeto mutuo.
“Un nuevo modelo para hacernos más independientes y para hacernos más soberanos”.


Por su parte, el ruso aseguró que Rusia está dispuesta a proporcionar el acceso al capital necesario y las competencias tecnológicas para el desarrollo de sectores claves de la economía venezolana como petróleo, gas, minería y agrario. De hecho, destacó el papel preponderante de nuestro país para Moscú.
“Venezuela hoy día es el tercer importador de trigo ruso en la región, mientras crece el interés de las empresas moscovitas en la importación de cacao venezolano”.
Nueva Ley de Comunas


Es noticia que la Asamblea Nacional ayer aprobó la reforma de la Ley Orgánica de las Comunas. Esta modificación tiene que ver con adaptar a los nuevos tiempos las normas que rigen el funcionamiento de los espacios fundamentales del Poder Popular. Entérate aquí de los detalles.
Tragedia en Caricuao
Dos personas fallecieron luego de que un talud colapsara y cayera sobre varias viviendas en el sector Zona A de la UD2 de Caricuao. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó el operativo de atención de la comunicad, donde se movilizaron más de 300 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil y Policía.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 44,18 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Masacres sionistas
Al menos 120 personas fueron masacradas ayer por el estado sionista, asesino, genocida y criminal de Israel en Gaza y Líbano. Más de 200 resultaron heridas. Solamente ayer. Los delincuentes al mando de Benjamín Netanyahu bombardearon por lo menos seis puntos de la franja y dirigieron los ataques a mercados, escuelas y edificios residenciales. Son crímenes continuados que se cometen todos los días ante los ojos inertes del mundo.


Cuba se recupera
La isla de Cuba fue golpeada muy duramente por dos huracanes en pocos días que tuvieron un impacto importante en varias ciudades, además de afectar el sistema eléctrico. El Gobierno ha desplegado un operativo para desbloquear vías, levantar postes eléctricos, recoger basura y árboles derribados y alistar las comisiones evaluadoras y las oficinas de trámites para las afectaciones en vivienda. Los municipios más afectados fueron Artemisa, La Habana y Mayabeque.


¿Qué se espera de Trump?


Todavía el mundo está acusando el impacto de la victoria de Donald Trump en la elección presidencial gringa. Medios de comunicación, analistas, políticos, gobernantes todavía están tratando de aclarar sus visiones y expectativas. Eso ocurre quizás porque muchos esperaban otro resultado en esa elección y ahora están tratando de adecuar el discurso con la realidad. Trump se ha encargado de generar incertidumbre. Aunque no todo el mundo cae en tal efecto. Por ejemplo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene clara su posición, no espera nada pero mira con atención:
“Lo que él va a hacer es asunto suyo. Pero lo que ha dicho públicamente hasta ahora… lo que dijo sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia, contribuir a poner fin a la crisis ucraniana, merece, como mínimo, atención”.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo el lunes por la mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente