Veto de Lula a Venezuela en los Brics levanta voces de condena


Tras el veto impuesto por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al ingreso de Venezuela al bloque alternativo de los Brics, decenas de personalidades de la política y las relaciones internacionales alzaron su voz de condena contra la acción del mandatario.

El intelectual y periodista español Ignacio Ramonet reprochó en sus redes sociales que, de comprobarse el veto, sería una acción “triste y repugnante”, recordó que “nadie ha ayudado más a Lula que el presidente Nicolás Maduro. Sin importarle las consecuencias. ¡No puedo creer que Lula sea tan desagradecido!”, enfatizó.

En esa misma línea, el investigador y catedrático español Aníbal Garzón lamentó el veto de Lula a Venezuela e instó al brasileño a “acordarse que uno de los países que más denunció el impeachment a Dilma Rousseff y el lawfare” contra su encarcelación fue el gobierno de Venezuela.

El filósofo y periodista venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela afirmó en sus redes sociales que el impedimento de Lula sería “no solo de una infamia histórica contra la integración latinoamericana y de los pueblos del mundo, sino también de una infiltración de los EEUU en la naciente organización”.

El especialista en temas internacionales Mauricio Rodríguez Gelfenstein rememoró a “quiénes denunciamos la persecución y el encarcelamiento injusto que sufrió Lula hace unos años atrás. Venezuela, y el Presidente Maduro, siempre fueron solidarios y estuvieron a la vanguardia en la denuncia internacional.  Tampoco olvido quiénes, qué sectores políticos celebraban y señalaban a Lula. Estos ahora celebran la indigna posición asumida por el gobierno de Lula respecto a Venezuela en cuanto a su ingreso a los BRICS”.

Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Timoteo Zambrano, señaló que Lula “asumió la posición de Bolsonaro”.

“Lula tendrá que explicarle mucho al concierto de los países de Latinoamérica (…) Su comportamiento tributa al hegemón y la política de chantaje con las sanciones”, criticó el parlamentario Luis Brito




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente