Delcy Rodríguez se reúne con directivos de Repsol


Desde la parroquia La Pastora, Delcy Rodríguez supervisó la organización popular, el plan techo comunal, el plan de bodega comunal y la casa de los abuelos

“No hay bloqueo criminal que pueda detener a Venezuela”, así lo sentenció este sábado la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez durante una inspección en una jornada social que se desarrolló en el sector de Lídice en la parroquia La Pastora de Caracas.

Rodríguez destacó la organización comunal del sector de como la conjunción del Poder Popular, el Gobierno nacional, municipal y local se articulan como una sola fuerza para derrotar el bloqueo criminal.

La vicemandataria resaltó que la organización popular es la conciencia del pueblo de que nada lo puede retar y que sobre todo prevalece el derecho a la soberanía y el derecho a la autodeterminación a la independencia.

“Ustedes jamás verán al presidente Nicolás Maduro maquinando desde su casa como pedir más bloqueo contra el país, nunca verán al presidente Nicolás Maduro ni a su Gobierno, ni a las fuerzas de la revolución pensando como hacerle daño a Venezuela. (…) Está es la diferencia del modelo que es el amor por Venezuela, por nuestro pueblo y nuestra Patria que nos diferencia de los extremistas que lo único que han hecho es causar dolor, sufrimiento hipotecando el futuro de nuestros hijos e hijas, de nuestros nietos y nietas el futuro de Venezuela”, expresó Rodríguez.

La vicepresidenta también se refirió a los proyectos aprobados en la Consulta Popular, en este sentido, señaló que en Venezuela quedó enterrado el modelo de la democracia representativa “esa forma de democracia elitesca no volverá” a nuestros rincones institucionales aquí la democracia es del pueblo, “la democracia que vemos en las asambleas que discuten sus problemas, la democracia de una asamblea en una comunidad que dice que se necesita hacia donde ir dirigidos los recursos presupuestarios. la democracia del Poder Popular que saben que son un poder político en Venezuela legado del comandante Chávez, una democracia participativa y protagónica”.

Plan techo comunal

Rodríguez, expresó que a través del plan “Techo Comunal” se están entregando en las comunidades los materiales necesarios para su restauración; así mismo indicó que en conjunto con las empresas del Estado y el sector privado, se ha innovado con la entrega de un manto adhesivo para los techos.

Informó que solo en Caracas en los 110 circuitos comunales el 37% de los proyectos que fueron más votados en la Consulta Popular tiene que ver con la sustitución de techos.

Noticia en desarrollo…


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente