En un ambiente en el que “se respira soberanía”, de acuerdo con el ministro del poder popular para la Cultura Ernesto Villegas, quedó inaugurada en Maracaibo la 21 edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven, en su capítulo Zulia.
En el acto de instalación, presidido por Villegas, participaron el gobernador del Zulia, Luis Caldera, su señora esposa, Roselyn López de Caldera, el viceministro de Fomento para la Economía Cultural, Raúl Cazal y las homenajeadas a nivel regional, la poeta Adelfa Giovanni y la escritora y docente Neida Atencio.
Villegas señaló que la Filven “viene cruzando la patria desde El Esequibo, de un extremo al otro, para consolidar que aquí se respira soberanía”. En ese sentido, agregó que “esta Filven es un ejercicio de soberanía cultural, en una tierra sagrada que es el estado Zulia”.
“Ustedes no sólo son la primera fila de defensa de nuestra soberanía en lo territorial”, dijo el Ministro refiriéndose a los zulianos, “porque ustedes atesoran extensiones y riquezas colosales, también atesoran el origen de nuestra identidad”.
La feria se instaló en los espacios de la Biblioteca Pública María Calcaño con seis salas para foros, conversatorios, presentaciones de libros y talleres que llevan los nombres de los homenajeados en esta edición: Judith Valencia, Adelfa Giovanni, Neida Atencio, Gonzalo Fragui, Juan Calzadilla y Esteban Emilio Monsoyi, más una séptima sala con el nombre del país invitado, la República Árabe de Egipto.
En el pasillo central y en el área del patio interno del edificio de la biblioteca, ubicado en la avenida El Milagro de Maracaibo, se instalaron los estands de editoriales y las mesas de los libreros y libreras de la ciudad que ofrecen diversidad de material bibliográfico y hemerográfico nuevo y usado, ediciones únicas y antiguas de libros emblemáticos o curiosos, así como artesanías, juegos didácticos y juguetes de madera.
Villegas resaltó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos nacional y regional para hacer posible esta edición: “Hemos sumado a todos los equipos para materializar este capítulo de la feria. Además, en este mismo espacio tendremos a partir del lunes 27 de octubre la Expo Simón: de Niño a Libertador, lo que evidencia un reverdecer de las dinámicas culturales en el estado Zulia, como en toda Venezuela”.
Por su parte, el gobernador Luis Caldera celebró la presencia de representantes culturales de la región: “Han venido voceros y representantes de todas las latitudes; el Sur del Lago con su piragua, la Guajira con su ancestralidad, la Costa Oriental con el debate sobre el petróleo”.
Caldera anunció avances en materia de protección patrimonial y restauración urbana: “Hemos firmado un decreto para iniciar el registro del patrimonio cultural en municipios, comunas y territorios. Ayer (miércoles 22) comenzamos la recuperación del Convento de San Francisco de Asís y hoy estamos transfiriendo recursos para rehabilitar la Catedral de Maracaibo”.
La feria, que se extenderá hasta el sábado 25 de octubre, ofrece una nutrida programación literaria, artística y educativa, incluyendo pabellones dedicados a la infancia y la juventud.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente