Violencia contra la mujer - Últimas Noticias


La violencia contra la mujer es un fenómeno social que transciende fronteras culturales, económicas y geográficas. Generalmente se habla de sus consecuencias físicas y legales, dejando de lado el impacto de esta violencia en la salud mental de las víctimas.
Intentamos explorar la intersección entre salud mental y violencia de género, destacando la necesidad de un enfoque holístico en la atención y prevención.

Esta violencia se manifiesta de formas diversas: física, emocional, sexual, económica. Todas estas formas de abuso tienen el potencial para causar daños profundos y duraderos en las víctimas, ya que las mujeres que han experimentado violencia son más propensas a desarrollar trastornos de ansiedad, de alimentación, depresión y estrés.

La experiencia de vivir en un entorno abusivo puede producir una sensación crónica de inseguridad, pérdida de la autoestima y visión negativa del mundo, perpetuándose aun cuando la violencia ha cesado, lo que dificulta la recuperación.

El mayor obstáculo que enfrentan es el estigma a la salud mental, sienten vergüenza y miedo de buscar ayuda, quedando atrapadas en un ciclo de sufrimiento, al aumentar el aislamiento y la desesperanza.

La violencia contra la mujer es un grave problema de salud pública. Entender la conexión entre salud mental y violencia de género es clave para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Al fomentar un entorno de apoyo se les puede ayudar a reconstruir sus vidas, sanando las heridas invisibles que deja la violencia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente