Violencia en el Catatumbo se expande hacia Cúcuta


La ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, está siendo víctima del traslado de la grave crisis de violencia por la creciente presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que recientemente recrudeció en la región del Catatumbo y ahora se ha expandido a la capital del departamento de Norte de Santander.

En la noche del jueves, grupos violentos dinamitaron el peaje de Villa del Rosario, ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, dejando a cinco personas heridas, y atacaron también tres puestos policiales, acciones que, según el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, causan “zozobra y dificultades” a la población.

Pese a que las autoridades no han identificado a los responsables de esos ataques, todas las miradas apuntan al ELN, que hace un mes le declaró la guerra al Frente 33 de las disidencias de la FARC en la región del Catatumbo, donde han sido asesinadas al menos 63 personas y cerca de 85.000 se han visto afectadas por la violencia.

La presencia del ELN no es nueva en Cúcuta y su área metropolitana pues desde hace décadas esa guerrilla se mueve por la frontera y en los últimos años incluso ha establecido campamentos del lado venezolano, razón por la cual el mes pasado los dos gobiernos anunciaron una colaboración militar para combatirla.

Cúcuta también vive desde el año pasado una ola de violencia de bandas criminales dedicadas al narcotráfico y la extorsión, por lo cual las autoridades regionales reclaman al Gobierno más atención a la crisis de la seguridad.

Toque de queda y mayor patrullaje

Las autoridades del departamento de Norte de Santander y de Cúcuta, la capital departamental, declararon este jueves el toque de queda en el área metropolitana de la ciudad luego de que durante la noche del miércoles se registraron ataques con artefactos explosivos contra instalaciones policiales y zonas de peaje en esa ciudad, fronteriza con Venezuela.

La medida —anunciada tras una sesión del Consejo Metropolitano de Seguridad— estará en vigor desde las 7:00 p.m. de este jueves hasta las 6:00 a.m. del viernes (hora local), dijeron en sus cuentas de X el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo. Los trabajadores de la salud, los servicios de socorro y el sector judicial estarán exentos de esta disposición, agregó Villamizar.

Además del toque de queda, las autoridades ordenaron suspender las clases el viernes.

Los ataques contra instalaciones policiales y puntos de peaje se producen en un contexto de enfrentamientos violentos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con otros grupos armados en Norte de Santander, en particular en la región del Catatumbo, donde se han contabilizado decenas de muertos y más de 50.000 desplazados.

Frente a esta situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el proceso de paz que había con el ELN y declaró estado de conmoción interior.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente