En la ciudad de Montería, Colombia, se celebra este viernes la X Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en el marco de su 30° aniversario, que estará centrada en una integración regional sólida, solidaria y con una visión de futuro compartida.
De acuerdo con el programa publicado en la página de la AEC, este encuentro tiene como fin «posicionar al Gran Caribe como un actor clave en la gobernanza global y en la construcción de un orden multipolar más equilibrado».
Además, en la sesión de alto nivel se abordará el rol del Sur global y el potencial de la región para fortalecer la cooperación Sur-Sur, así como diversificar las economías, promover el comercio en la región, la reducción de las desigualdades y ampliar el acceso al financiamiento para el desarrollo.
Se espera que la cumbre permita consolidar las alianzas estratégicas, proyectar la voz del Caribe y trazar rutas hacia una mayor autonomía económica, política y social, «desde y para la región».
Los temas de la agenda incluyen la integración económica, conectividad regional, transformación digital inclusiva, justicia climática, protección del mar Caribe y la economía azul.
En la jornada se prevé que las autoridades firmen la Declaración de Colombia, teniendo en cuenta las recomendaciones planteadas en la XXX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros que se realizó en la víspera en la ciudad de Cartagena.
La AEC fue creada en 1994 con el fin de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del área. Está integrada por 25 Estados miembros y 10 asociados; se rige por los principios de multilateralismo, respeto a la soberanía y la unidad en la diversidad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente