Con la novela «El simulacro de los espejos», el escritor argentino Vicente Battista gana el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en su vigésima primera edición.
El veredicto se dio a conocer ayer 12 de julio, en la Sala Filven 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, con la presencia de Pedro Calzadilla, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg), junto al jurado integrado por Perla Suez (Argentina), quien deliberó de forma virtual; Juan Antonio Calzadilla (Venezuela); Rafael Cuevas Molina (Guatemala); Abel Prieto (Cuba); y Fermín Goñi (España). También estuvo el ministro de Cultura Ernesto Villegas, entre otros.
El intelectual Cuevas Molina fue el encargado de hacer la lectura del acta. En el mismo expresaron por unanimidad que la obra El simulacro de los espejos es una de las grandes novelas contemporáneas. “Se trata de una obra de inspiración kafkiana, que crea una atmósfera opresiva muy particular, y refleja algunos de los rasgos principales que definen a la sociedad contemporánea”, dijo.
“La presencia de poderes dictatoriales invisibles; la vigilancia consentida por los vigilados; la lógica del show contaminando permanentemente la política y la vida social; el diluvio de mensajes carentes de sentido, el vacío espiritual, así como la imposibilidad de proteger la intimidad de la mirada morbosa de los otros”, agregó.


Detallaron que esta edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, tuvo la mayor participación de todas.
Los escritores y escritoras nativos de 23 países, con obras en lengua castellana, postularon 513 novelas. Figuraron 97 de Argentina; 1 de Bélgica; 1 de Bolivia; 1 de Brasil; 15 de Chile; 58 de Colombia; 4 de Costa Rica; 13 de Cuba, 3 de El Salvador; 138 de España; 1 de Guatemala; 1 de Italia; 34 de México; 4 de Nicaragua; 4 de Panamá; 3 Paraguay; 10 de Perú, 7 de Puerto Rico; 6 de República Dominicana; 1 de Ucrania, 15 de Uruguay; y 81 de Venezuela.
Battista (1940) nació en Buenos Aires, es autor de cuentos, novelas, ensayos, guiones, y obras de teatro. En 1995 recibió el Premio Planeta.


El escritor argentino expresó su felicidad, vía virtual. Manifestó que tuvo que soportar en su país las críticas más violentas por parte de un sector, por el hecho de ser uno de los finalistas en el Premio Rómulo Gallegos, pero defendió al mismo, hablando de que solo se premia la calidad literaria cuando tuvo la oportunidad de ser jurado en una edición.
Dijo que «El simulacro de los espejos» le conmovió escribirla. «Me llena de alegría, me dan ganas de seguir viviendo, sabiendo que no todo está perdido, aunque esté viviendo en Argentina lo más terrible de la ultraderecha. Celebro este premio por encima de todas las cosas», manifestó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente