Fallo masivo de Microsoft provocó caída de sistemas en el mundo


Sistemas informáticos de todo el mundo han presentado este viernes una caída por un fallo masivo de Microsoft, afectando los servicios de numerosas empresas.

Entre los servicios afectados globalmente por esta situación están los de bancos, medios de comunicación, operadores ferroviarios, aeropuertos, aerolíneas, entre otros.

Expertos en seguridad citados por medios internacionales han calificado este fallo como “la mayor interrupción de tecnología de la información de la historia”.

Ante esta situación, Microsoft publicó varios mensajes en su cuenta de la red social X para informar a los usuarios sobre el proceso para solucionar el error del sistema operativo.

“Estamos investigando un problema que afecta la capacidad de los usuarios para acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365. Estamos trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de una manera más conveniente”, indicó.

Posteriormente, confirmó que sus servicios han experimentando mejoras “mientras continuamos tomando medidas de mitigación”.

“La causa subyacente se ha solucionado; sin embargo, el impacto residual continúa afectando algunas a aplicaciones y servicios de Microsoft 365”, comentó la empresa.

Microsoft explicó que el problema fue generado por “una actualización reciente del software CrowdStrike Falcon Sensor”.

Este sistema de seguridad provoca un error grave en el funcionamiento operativo de los servicios de Windows, tanto en computadoras personales como en los servidores, reseñó Sputnik.

Más de mil vuelos cancelados en el mundo

De acuerdo con la firma de análisis de aviación Cirium, unos 1.078 vuelos fueron cancelados, pero no se descarta que la cifra aumente.

Algunos de los países que se han visto afectados por esta problemática, cancelación o retraso de los servicios, son: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Países Bajos, India, Alemania, Türkiye y España.

Progresivamente, las empresas han gestionado soluciones para los usuarios, mientras esperan la recuperación completa de los sistemas operativos.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente