El Ministerio Público designó a la fiscalía 86 nacional, con competencia plena y especializada en Defensa y Delito Ambiental, para atender la reciente situación surgida en el sector Mirador de Valle Arriba, en el municipio Baruta, relacionada con juegos pirotécnicos los cuales afectan especialmente a personas vulnerables como lo son niños con condiciones especiales y a los animales.
Así lo informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en su cuenta de Instagram, en la que además subrayó que los animales “se autolesionan” como consecuencia de los efectos de los juegos pirotécnicos.
La designación de la fiscalía 86 ocurre luego que el ciudadano, Juan Antonio Bracamonte Guerrero, y su abogado, Daniel Ramón Iglesias, introdujeran una denuncia ante la fiscalía por contaminación ambiental en el citado sector de la capital por el constante uso de pirotecnia.
Es importante recordar que el uso de juegos pirotécnicos tiene efectos negativos en personas mayores, pacientes con enfermedades cardíacas, bebés, y quienes padecen trastornos del espectro autista (TEA) o síndrome de Down.
Consecuencias en los animales
Cabe destacar que los ruidos fuertes y repentinos que generan los fuegos artificiales pueden provocar en los animales estrés y ansiedad.
En el caso de los perros y gatos, tienen un oído más sensible que los seres humanos, por lo que los sonidos de los petardos o cohetes pueden ser extremadamente perturbadores. Esto puede generarles ataques de pánico.
Asimismo, el miedo extremo causado por el estruendo de los petardos puede alterar el ritmo cardíaco y la presión arterial de los animales de compañía, lo que pone en riesgo su salud, especialmente en los caninos con afecciones cardiovasculares preexistentes.
Finalmente, estas prácticas artificiales pueden inclusive provocar que los animales se lesionen al intentar huir descontroladamente de los ruidos que se genera por la explosión de los petardos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente