Tu refugio sagrado - Últimas Noticias


La habitación matrimonial es el “refugio sagrado” de la pareja, por lo tanto debe estar equilibrada, armoniosa y libre de obstáculos para que los amantes puedan descansar y conectar con una relación plena que, además, nutra el alma y permita una mayor conexión con la intimidad. El Feng Shui es una práctica milenaria conocida por su capacidad para armonizar los espacios y mejorar la calidad de vida. Cuando se practica en la habitación estamos logrando además un sueño profundo y rejuvenecedor, descanso para la salud física y mental.

Si tu refugio sagrado se encuentra en armonía y equilibrio la relación en pareja será plena llevándolos a  una conexión profunda, satisfactoria y duradera.

Este arte milenario se centra en armonizar el entorno para promover el bienestar. Aunque no es una cura para el estrés y la ansiedad, su práctica puede crear un ambiente más tranquilo y relajante. 

SIGUE ESTOS 5 CONSEJOS:

1. Orden y claridad:

Despejar el desorden: El desorden visual puede sobrecargar la mente y aumentar la sensación de caos. El Feng Shui enfatiza la importancia de un espacio ordenado y limpio para permitir que la energía positiva o CHI fluya libremente. Organización: Asignar un lugar para cada cosa y mantener el orden ayuda a reducir el estrés de buscar objetos perdidos y crea una sensación de control.

2. Equilibrio y armonía:

Equilibrio del Yin y el Yang: El Feng Shui busca equilibrar las energías Yin (pasiva, suave) y Yang (activa, estimulante). En el dormitorio, se recomienda un ambiente en equilibrio que promueva el descanso y además despierte la pasión. Los cinco elementos: Utilizar los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) de forma equilibrada en la decoración puede crear una sensación de armonía y bienestar.

3. Espacios tranquilos:

Colocar la cama en una posición de poder, donde se pueda ver la puerta pero no directamente en línea con ella, esto proporciona una sensación de seguridad y control. Utilizar colores suaves y naturales en la decoración, como tonos tierra e incluir colores como vino tinto, rojo en accesorios. La luz tenue y cálida es más relajante que la luz brillante y fría. Se recomienda utilizar lámparas con luz suave y evitar la luz directa del techo. Incorporar plantas, flores y otros elementos naturales puede ayudar a conectar con la naturaleza y crear una sensación de calma. Incluir cuadros que evocan momentos felices y el romance.

4. Controlar las energías negativas:

Evitar colocar objetos afilados o puntiagudos apuntando hacia la cama, ya que pueden generar energía negativa. Colocar los espejos de forma que no reflejen la cama, ya que pueden perturbar el sueño y generar ansiedad. Limitar el uso de dispositivos electrónicos en el dormitorio, ya que emiten ondas electromagnéticas que pueden interferir con el sueño.

5. Ventilación e iluminación natural:

 El Feng Shui recomienda tener las ventanas siempre limpias y despejadas durante el día, con las cortinas corridas y de colores claros para que la luz natural pueda ingresar al espacio. Las ventanas son los ojos de la casa. Las plantas ayudan a purificar el aire y a generar un ambiente de calma. Siempre vivas, sanas y en equilibrio con el espacio.

El Feng Shui nos permite también  fortalecer la conexión entre la pareja con  el uso de objetos  decorativos que conecten con el amor.

• Usar elementos que representen a la pareja, como fotografías o recuerdos compartidos, la flor de loto, los patos mandarines, las peonias. Evita colocar fotos o recuerdos de los hijos. 

• Utilizar objetos a pares, como dos portarretrato, dos mesitas de noche y dos lámparas .

• Usar tejidos naturales y de colores suaves, como algodón, seda o lino. 

• Evitar la presencia de aparatos eléctricos, como televisores u ordenadores. 

• Evitar espejos encima de la cama o frente a ella. 

• Emplea el uso de velas aromáticas, incienso de rosas, canela, vainilla u otras flores .

• Colocar plantas como el bambú y la lavanda, que simbolizan el amor y la paz .

• Evitar dormir directamente en línea con la puerta o ventana.

• Si no se puede evitar estar frente a la puerta, agregar un pie de cama, baúl u otro tipo de mueble.

• Evitar colocar la cama en las esquinas, pues impide el flujo correcto de la energía.

• Usar las almohadas en números pares: 2.4.6 jamás en números impares.

• Utilizar diferentes puntos de luz para crear el ambiente idóneo según el momento

• Mantener el orden y eliminar muebles o elementos decorativos innecesarios

Lo más importante es que todo lo que incluyas en la habitación debe agradar principalmente a la mujer. Vamos a crear el ambiente y esa atmósfera que lleve a fortalecer la vida en pareja.

El secreto en la decoración del Feng Shui Sistémico (viento y agua-consciente) para un hogar sano y feliz está en mantener armonía y equilibrio. Te ofrezco soluciones adaptadas a todas las necesidades y te invito a ponerte en contacto conmigo siempre que quieras. Hasta el próximo encuentro Ros Feng Shui. @ros.fengshui @armoniasistemica. Información por el +58-0412 829 95 55 Si tienes interés en este u otro tema puedes escribir a Ros.fengshui2@hotmail.com

AGENDA HOLÍSTICA: CUARTA  IV FORMACIÓN DE ASESORES DE FENG SHUI SISTÉMICO FEBRERO 2025. INSCRIPCIONES ABIERTAS • ESTUDIOS DE FENG SHUI, CONSULTAS, ASESORIAS, TERAPIA DE CONSTELACIÓN FAMILIAR Y EMPRESARIAL, INDIVIDUAL Y GRUPAL • TAROT SISTÉMICO.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente