Rusia dará “respuesta adecuada” a sanciones de EEUU contra sus medios


El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó este jueves que la delegación de Rusia se encuentra en Estambul, Türkiye, desde primeras horas de la mañana para participar en las negociaciones con Ucrania, pero la representación de Kiev no se ha presentado.

«Hay una delegación rusa en Estambul, la delegación de los negociadores rusos que espera la llegada de la parte ucraniana, que, a su vez, aún no ha llegado», declaró a la prensa.

Además, afirmó el compromiso de la delegación rusa en hacer los esfuerzos necesarios para que este diálogo sea «fructífero». «No sabemos cómo transcurrirán las negociaciones (…) Tenemos que esperar a ver cómo se desarrollarán y, por supuesto, todos estarán dispuestos a esforzarse al máximo para que sean fructíferas», aseguró, citado por medios.

Peskov añadió que todavía desconocen a los funcionarios que integran la delegación de Kiev y reiteró que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no tiene previsto viajar a Estambul en los próximos días.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que las conversaciones en Estambul fueron pospuestas para la segunda mitad del día por iniciativa de la parte turca, pero no precisó la hora.

En la madrugada del pasado 11 de mayo, el presidente Putin instó a Ucrania a retomar las negociaciones directas, que fueron suspendidas en 2022, sin condiciones previas.

Kiev está montando un show

Durante su habitual rueda de prensa, la vocera de la Cancillería rusa advirtió que Ucrania está tratando de convertir las conversaciones previstas en Estambul en un «show».

«Por supuesto, seguimos de cerca la retórica de Kiev, (…) y el régimen de Kiev obviamente —como lo ha estado haciendo durante muchos años y está intentando hacerlo en este caso—, está montando un ‘show’ en torno a las negociaciones», declaró.

Zajárova añadió que desde la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se han realizado «declaraciones contradictorias e incluso mutuamente excluyentes». Sin embargo, destacó que la prioridad de Rusia es «una paz duradera y a largo plazo desde una perspectiva histórica», recordando palabras del mandatario Putin.

«Esta es nuestra prioridad. Esta es la actitud de la delegación rusa, que se encuentra ahora en Estambul y estas son las instrucciones que recibió», recalcó.

La delegación de Rusia en estas negociaciones está integrada por el asesor presidencial, Vladimir Medinsky; el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin; el jefe de la Dirección General del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Rusas, Igor Kostyukov; y el viceministro de Defensa, Alexander Fomín.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente