La mayor iniciativa civil se está organizando para que decenas de buques zarpen de puertos de todo el mundo con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, siendo un nuevo intento por romper el bloqueo israelí.
De acuerdo con medios locales, se espera que la primera flota salga de España el próximo 31 de agosto, seguido por otra desde Túnez el 4 de septiembre y un convoy más desde el sureste asiático, encabezado por Malasia, zarpará el día 23.
A la iniciativa se han sumado activistas de 44 países y reúne a cuatro movimientos: la Flotilla Sumud del Magreb, el Movimiento Global a Gaza, la Coalición de la Flotilla de la Libertad y Sumud Nusantara.
Según los organizadores, esta será la mayor campaña coordinada desde que comenzó el bloqueo en 2007 y tiene como fin «romper el asedio injusto e ilegal a Gaza».
Haifa Mansuri, organizadora de esta flotilla, declaró a la prensa que «docenas de barcos, tanto grandes como pequeños, zarparán de puertos de todo el mundo y convergirán en Gaza en la mayor flotilla civil de este tipo en la historia».
Más de 6.000 activistas registrados
Otro de los organizadores, Seif Abu Keshk, destacó que más de 6.000 activistas ya se han registrado en línea para unirse a la flotilla. «Este es un intento renovado de presionar a los gobiernos enviando docenas de barcos y miles de activistas para romper el bloqueo de Gaza», aseguró.
Esta idea surge luego que el ejército de Israel atacara, el pasado 27 de julio, al buque Handala que se dirigía a Gaza para romper el bloqueo, siendo el segundo barco de ayuda internacional de la Flotilla de la Libertad agredido.
Previamente, la flotilla Madleen, que tenía a varios activistas a bordo con ayuda humanitaria, fue rodeada por el ejército israelí y sus pasajeros fueron arrestados.
Las autoridades palestinas han informado que aumentó a 61.158 la cifra de muertos y a 151.442 la de heridos por los ataques de Israel iniciados en octubre de 2023.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente