Del 28 al 31 de agosto se llevará a cabo la fiesta del Festival de teatro venezolano 2025 en el estado Falcón con la puesta en escena de tres obras, jornada de cartografía teatral, una presentación de narradores orales y formación comunitaria.
El presidente del Instituto de Cultura del estado Falcón, Inti Clark, precisó que la programación se abrirá con la jornada de reflexión y cartografía teatral, en la cual activarán cinco mesas de trabajo.
Dicha actividad se efectuará a partir de las nueve de la mañana, mientras que para el día viernes se realizará una presentación del colectivo de narradores orales escénicos a las tres de la tarde, ambas tendrán lugar en las instalaciones del instituto.
El mismo viernes, pero a las cinco de la tarde, abre el telón del festival la pieza titulada «Tipas» a cargo del laboratorio latinoamericano teatral César Rengifo en el teatro Armonía de Coro (municipio Miranda).
Mientras que el sábado, llega a las tablas la obra «Ecos» de la agrupación Athenas y el domingo estará la pieza «Oficios de la noche» a cargo de la agrupación Excalibur.
«La entidad tiene una movida teatral bastante interesante que se suma al auge que retoma esta expresión artística, por ello se escogió la obra «María Antonia» para que nos represente en el festival que se efectuará en la ciudad de Caracas en el mes de noviembre», precisó Clark.
El funcionario extendió una invitación a todos los habitantes para participar en la jornada que ofrece un «buen teatro» sin costo alguno.
Programación comunitaria
Clark también informó que el festival tendrá un impacto en las comunidades al llevar talleres de formación en áreas como las técnicas corporales, producción teatral, gestión de proyectos teatrales, teatro comunitario, herramientas de producción y la presentación de la obra «Los dientes están de más».
Destacó que entre los sectores que participarán están Andrés Eloy Blanco, Las Velitas, Cruz Verde y en la Güinea de Coro.
«Estamos bien contentos, por todo lo que se está moviendo en el ámbito teatral, pues hay un impulso que muestra el talento», dijo.
También agregó que por parte de la UNEARTE ha potenciado el teatro, de lo cual han surgido nuevos montajes, agrupaciones, teatron, talleres de voz y técnicas corporal.
Clark agregó que con la dinamización del teatro, el Incudef abre sus espacios para mostrar la producción regional.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente