Organizaciones condenan asalto de buque gringo a embarcación venezolana


Organizaciones políticas del mundo se pronunciaron en contra del asalto del destructor misilístico estadounidense contra la embarcación venezolana Carmen Rosa, en la cual viajaban pescadores atuneros.

Este sábado el canciller venezolano, Yván Gil, denunció que un buque de la Armada de Estados Unidos, «fue asediado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de EEUU, el USS Jason Dunhan, equipado con potentes misiles de crucero», lo cual buscaría según las autoridades venezolanas, un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe.

El grave hecho ha provocado el rechazo a nivel mundial, destacando el pronunciamiento de organizaciones políticas y movimientos sociales, que emitieron un comunicado desde República Dominicana, en donde precisan que constituye una violación al Derecho Internacional.

Acotan que la acción ejercida por el destructor de bandera estadounidense es propia de épocas de corsarios y por ende exigen que la Armada de EEUU retire de inmediato sus buques y submarinos nucleares del mar Caribe.

Puntualizan que Venezuela es zona de paz y ningún país puede proclamarse con el derecho de imponer su fuerza militar por encima de las soberanías nacionales.

A continuación texto completo del comunicado:

Comunicado

¡Fuera los buques de guerra de Estados Unidos del Caribe, Zona de Paz!

Las organizaciones políticas y sociales firmantes, desde la República Dominicana, nos solidarizamos plenamente con la denuncia de la República Bolivariana de Venezuela ante la agresión cometida por el destructor misilístico de los Estados Unidos contra la embarcación atunera venezolana Carmen Rosa, en aguas de su Zona Económica Exclusiva. Este acto hostil representa una violación inaceptable al Derecho Internacional y a las normas que garantizan la convivencia pacífica entre las naciones, al agredir de manera ilegal y cobarde a humildes pescadores venezolanos.

Rechazamos categóricamente estas prácticas propias de una época de corsarios, y exigimos que Estados Unidos retire de inmediato sus buques y submarinos nucleares de las aguas del Caribe. El Caribe es y debe seguir siendo una Zona de Paz, como lo establecen las resoluciones y tratados internacionales, y ningún país del mundo puede autoproclamarse con el derecho de imponer su fuerza militar por encima de las soberanías nacionales y de los protocolos que rigen las relaciones internacionales.

La dignidad del pueblo venezolano no se negocia ni se doblega. Venezuela jamás será esclava del imperialismo estadounidense y, en nombre de la solidaridad de los pueblos del Caribe y de Nuestra América, reafirmamos que defenderemos la paz, la soberanía y la autodeterminación frente a toda provocación y amenaza imperial.

¡Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una ESPERANZA!

Firmado en Santo Domingo a los 13 días del mes de septiembre del 2025.

Movimiento Popular Dominicano-MPD-/Frente Amplio-FA-/Gentio Político Social-GPS-/Partido Patria Para Todos-PPT-/ Movimiento Caamañista-MC-/ Movimiento Rebelde -MR-/Movimiento Izquierda Unida -MIU-/Fuerza de la Revolución – FR-/ Fuerza Boschista-FB-/Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos/Asamblea de los Pueblos del Caribe-Capítulo Dominicano-/Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Acción Afro-Dominicana / Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas-MCCU-/Internacional Anti-Fascista -Capitulo Rep. Dominicana-/Internacional Antiimperialista de los Pueblos -Capitulo Dominicano-/Agenda Solidaridad, RD / Articulación Nacional Campesina/Comité Patriótico «Francisco Alberto Caamaño Deñó /

Desde Europa también se pronuncian

Desde Europa, la Asociación de Refugiados de América Latina y el Caribe en Bélgica (ARLAC) también se pronunció a favor del Gobierno venezolano, al manifestar su preocupación por la reciente violación de la soberanía del país suramericano, refirió portal de VTV.

Alertaron que el asalto del destructor estadounidense a la embarcación pesquera representa una escalada peligrosa e injustificada de las tensiones regionales. La asociación belga asegura en su comunicado que el incidente está enmarcado en una estrategia que incluye sanciones económicas, bloqueos financieros y campañas de desestabilización política.

En este sentido, precisa que este tipo de medidas han tenido un fuerte impacto en la población venezolana, al limitar el acceso a medicamentos, alimentos y otro tipo de recursos, lo que representa una violación a los derechos humanos básicos.

Ante este panorama, la Asociación Belga de Solidaridad ARLAC ha exigido el retiro de todos los buques militares de EE. UU. en el mar Caribe y aguas cercanas a Venezuela. También condena las medidas unilaterales y las campañas de desinformación destinadas a justificar intervenciones extranjeras en el país suramericano e instan a la comunidad internacional a apoyar los mecanismos diplomáticos y legales para resolver controversias, en línea con la carta de las Naciones Unidas y el tratado de Tlatelolco.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente