El pasado sábado fue un una jornada histórica para Salvador Pérez. En un mismo día llegó a 300 jonrones y 1.000 traídas al plato, para seguir ampliando el legado de su carrera, no solo entre los venezolanos; sino entre los peloteros latinos, que en futuras generaciones tendrán al carabobeño como un modelo a seguir para tratar de emularlo o incluso superarlo.
Lee también: Pablo López nominado al premio Roberto Clemente
Y es que ‘Salvy’ se convierte en el 28vo bateador latino en combinar ambas cifras, una lista que integran algunos de los nombres más icónicos de la región como lo son los también venezolanos Miguel Cabrera y Andrés Galarraga, los dominicanos Albert Pujols, Robinson Canó, David Ortiz(*), Adrián Beltré(*), Sammy Sosa, Manny Ramírez y Vladimir Guerrero(*).
Así como también, los puertorriqueños Orlando «Peruchín» Cepeda(*), Carlos Beltrán, Carlos Delgado, Juan «Igor» González e Iván Rodríguez(*), a quien de paso se le une el Capitán de los Reales como los únicos receptores latinos con más de tres centenares de bambinazos.
Tampoco hay que olvidarse de los cubanos Tany Pérez(*), José Canseco y Rafael Palmeiro, además del mexicano Vinny Castilla, el panameño Carlos Lee y el curazoleño Andruw Jones.
Otros que integran la lista son:
- Rubén Sierra (Puerto Rico)
- Miguel Tejada (República Dominicana)
- Alfonso Soriano (República Dominicana)
- Aramis Ramírez (República Dominicana)
- Edwin Encarnación (República Dominicana)
- Nelson Cruz (República Dominicana)
- Carlos Santana (República Dominicana)
De este grupo de 28, solo hay seis que actualmente están en el Salón de la Fama, pero uno de ellos es Iván Rodríguez; un receptor, al que Salvador Pérez se ha acercado en lo que se refiere a la producción ofensiva en su carrera. Incluso, podría superarlo en vuelacercas la próxima campaña, ya que el «Pudge» despegó 311 en su paso por la «Gran Carpa», solo 10 menos que ‘Salvy’.
www.liderendeportes.com
Ver fuente