Richard Grenell defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EEUU y Venezuela


Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, en medio de la agresión por parte de la administración de Donald Trump con un despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe.

«Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra», afirmó el funcionario, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez tiene lugar en Paraguay, refiere la agencia EFE.

Grenell, quien se reunió a finales de enero en Caracas con el presidente Maduro en busca de un acuerdo con Venezuela para la repatriación de migrantes venezolanos deportados de EEUU, señaló que, «como diplomático», siempre quiere «hablar».

«Hay un montón de herramientas que el Gobierno estadounidense puede usar desde el lado pacífico antes de que tengamos que transferir el expediente a quienes están listos y equipados para ir a la guerra», detalló Grenell, al ilustrar que todo presidente tiene frente a sí «dos voces», en alusión a la del Pentágono, que describió como «listo para la guerra», y la del Departamento de Estado, que, dijo, aboga por «maniobras gubernamentales», como las sanciones, el aislamiento o aranceles.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este martes que Venezuela está sometida de manera inmoral y en plena violación de toda la normativa del derecho internacional por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica a una guerra multiforme.

Destacó que en las últimas semanas el imperio estadounidense ha desplegado una amenaza repudiable e inmoral en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, que ha hecho despertar el espíritu patriótico de toda la región. “Por Venezuela corre un fervor patriótico, por el derecho de amor profundo que tenemos a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación, no es un problema nacional, es un problema de carácter internacional”.

«Venezuela está siendo sometida de manera inmoral violando todo el derecho internacional, señor canciller Iván Gil, violando toda la normativa del Estado de derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas firmada hace 80 años y en todo el sistema y el entramado legal construido durante ocho décadas, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica violando todas las leyes internacionales, todos los tratados, acuerdos internacionales y la Carta de Naciones Unidas ha sometido a nuestro país a una guerra multiforme y particularmente en las últimas cinco semanas a una amenaza absolutamente repudiable, criminal e inmoral», denunció.

Afirmó que las «amenazas militares» de Estados Unidos contra Venezuela, en referencia al despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe por parte de Washington, son un «problema de carácter internacional».

Aseguró que la coyuntura actual que atraviesa Venezuela tiene raíz en una operación de carácter imperial promovida por el gobierno de los Estados Unidos.

En ese contexto, expresó que dicha operación tiene como objetivo estratégico apoderarse de las riquezas naturales de Venezuela, generar un cambio de régimen político, imponer un gobierno títere subordinado a intereses foráneos y ejecutar una agresión sistemática que ha denominado como “la degollina de Boves”, expresión que alude a una maniobra de desestabilización con implicaciones internacionales.

Maduro también denunció que se ha montado una narrativa y un discurso cargado de mentiras sobre Venezuela, cuyo relato ningún venezolano cree, por tratarse de señalamientos infundados y sin sustento.

En ese contexto, enfatizó: “Nunca he procurado ni procuraré utilizar la presidencia para obtener bienes de fortuna”.

«Nosotros, esta coyuntura, la vamos a cabalgar y vamos a salir victoriosos con un país más fuerte, más pacífico, más democrático y más unido», aseguró.

Maduro hizo un llamado a la «unión nacional» de «todos los sectores por encima de distingos políticos, ideológicos, de colores, de culturas, de razas y de religiones», lo que considera «el camino para contener la amenaza» estadounidense y «derrotarla plenamente».


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente