Diversos sectores se unen al Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz


Un total de 434 representantes de los sectores más importantes del país se pronunciaron, este martes, a favor de la defensa de Venezuela durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz realizado en la ciudad de Caracas, ante las recientes y constantes agresiones imperialistas.

Durante la actividad liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, acompañado de la primera dama y diputada, Cilia Flores; de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, escucharon atentamente cada uno de los pronunciamientos realizados por miembros de los diferentes sectores públicos y privados presentes en el consejo.

En representación del sector universitario tomó la palabra la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero, quien destacó la importancia de la reconciliación y la defensa de la verdad como pilares para el desarrollo del país.

La rectora Divo de Romero afirmó que el Consejo es un llamado a la unidad, donde deben imperar el respeto y la tolerancia para una nación con profunda conciencia democrática.

Señaló que es imperativo este momento para hacer un llamado sincero en defensa de la verdad, desde las universidades, espacios para el desarrollo del libre pensamiento.

Por su parte, Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), compartió datos que demuestran los resultados de la soberanía y la paz en el sector.

Atencio informó que, como resultado de esa soberanía, el 90% de los productos en los anaqueles de los supermercados son de producción nacional.

También destacó que el 95% de las transacciones se realizan en bolívares, y que hasta la fecha, se han abierto 30 nuevos supermercados en todo el territorio nacional en 2025.

El presidente de ANSA precisó que el sector genera actualmente 645 mil empleos directos, lo que representa el 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, señaló que el crecimiento no se limita a las principales ciudades, sino que se extiende a regiones donde emprendedores han instalado supermercados para atender necesidades alimentarias, sanitarias y de consumo básico.

Atencio atribuyó que “este avance se da a través de la política de diversificación económica impulsada por el Estado venezolano, que ha permitido superar obstáculos y fortalecer la articulación entre el sector privado y nacional. Y ya vamos por la meta para este año, que es alcanzar 40 nuevas tiendas en todo el país”.

El representante de ANSA subrayó que el sector se mantiene activo los 365 días del año, para garantizar el abastecimiento y seguir con la estabilidad económica. “El ejemplo de la soberanía y la paz han sido factores determinantes para el desarrollo del sector y la expansión de la red de supermercados. Todos los venezolanos contribuyen cada día con firmeza al fortalecimiento de la sociedad. Estas cifras reflejan el compromiso asumido para avanzar hacia una Venezuela mejor, sustentada en una economía diversificada.”

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA). Foto: Prensa Presidencial

Por su parte, el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, en representación de los partidos de oposición del país, indicó que las políticas que producen represión, sanciones o intervención extranjera, no aportan soluciones duraderas para el bienestar de los pueblos. A su criterio, la historia ha demostrado que, en lugar de construir prosperidad y paz, generan incertidumbre, desaliento y pobreza.

«Rechazamos cualquier intento de injerencia que afecte la soberanía nacional y el derecho a decidir libremente nuestro propio futuro, a través del diálogo, la negociación y el respeto mutuo entre naciones. En Cojedes creemos en la vía pacífica y el voto como motor cambio. El voto libre, informado y consciente de cada ciudadano, es la base de nuestra democracia; así lo demostramos participando y ganando de manera contundente el 25 de mayo y el 27 de julio. Estamos gobernando para todos por igual», dijo en su pronunciamiento, para reafirmar que el Gobierno de Venezuela cuenta con su apoyo.

De igual manera, hizo un llamado al diálogo a quienes pretenden vulnerar la soberanía nacional. “Podemos entrar en diálogo (…) a la conversación constructiva”, expresó el gobernador de Cojedes.

Finalmente, Galíndez reiteró su posición clara y firme en rechazo a las amenazas imperiales. “Pueden contar conmigo en la lucha por la paz y la reconciliación en Venezuela”.

Es importante destacar que el gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, resultó ganador en  los pasados comicios del 25 de mayo, tras cuatro derrotas consecutivas contra el Gran Polo Patriótico.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente