“No me retiro del beisbol porque esté muy viejo, sino porque tengo la impresión de que el público lo desea”… Connie Mack, al retirarse como mánager, a los 88 años de edad.
Hoy, como todos los miércoles, es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
Donaldo Arrivillaga, de Orlando, pregunta: “¿Qué ha ocurrido con el cambio de nombre de los Bravos?”.
Amigo Don: La petición fue hace cinco años, pero los Bravos removieron la escultura del Tomahawk, que habían instalado en las afueras del estadio y siguen siendo los Bravos.
Esos grupos que dicen defender la dignidad de los aborígenes, por lo que los Indios son ahora Guardianes y los Washington Redskings Comanders, están errados. Que los equipos lleven esos nombres históricos, es un precioso homenaje para los ilustres antepasados.
Me da la impresión de que esa gente no tiene nada qué hacer y por eso hacen lo que no deberían hacer.
Agustín M. Rorio P. de Caracas, pregunta…: “¿Cierto que el récord de jonrones en un inning, por un bateador, es de tres?”.
Amigo Tino…: Sí, pero en las menores. Ocurrió el seis de agosto de 1930, Gene Rye, del equipo de Wako, Texas (AA), había sacado 20 para-la-calle en la temporada. Y esa noche, con el Beaumont de visita, fueron tres más, todos en el octavo inning, al cual había llegado Wako abajo 6-2. Rye, primer bate del inning, sonó línea sobre las bardas del rightfield. Cuando le tocó batear por segunda vez en ese mismo tramo, habían anotado siete carreras y dos en bases. Otra vez la pelota voló por la derecha más allá del estadio. 10 carreras anotadas sin outs y tres pitchers enviados a las duchas. Rye sacó su tercer jonrón por el centro, sin gente en base. Wako anotó 18 veces en el inning.
Rafael Fernández H. de Culiacán, pregunta: “¿Es verdad que los Tomateros les ganaron una vez a los Indios de Cleveland, aquí en Culiacán?”.
Amigo Fafa: Creo que esa historia es diferente: Los “Diablos Rojos”, el 8 de Marzo de 1967, les ganaron a los Indios en Ciudad de México, con pizarra de 4-0 y pitcheo de Ramón Arano.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
www.liderendeportes.com
Ver fuente