Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por los Estados Unidos en el Caribe, bajo la excusa de ejercer una «guerra contra el narcoterrorismo», al lanzar misiles contra embarcaciones, señaladas de estar presuntamente vinculadas al tráfico internacional de drogas.
A través de un comunicado divulgado por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, se rechaza este tipo de acciones cometidas el 2 de septiembre de 2025 contra 11 personas cuando bombardeó un barco civil y el 15 de septiembre contra otras tres personas a bordo de una nueva embarcación, en clara violación del derecho a la vida y otras normativas internacionales, tal como lo denunció Venezuela.
«El ataque de Estados Unidos también viola el derecho internacional del mar, que no autoriza ataques no provocados contra buques, exige que se cumplan criterios para interceptarlos e insiste en un enfoque policial y no militar para el uso de la fuerza»- subrayaron.
En este sentido, los especialistas aseguran que «las actividades delictivas deben ser desmanteladas, investigadas y enjuiciadas de conformidad con el Estado de derecho, incluso mediante la cooperación internacional»; por lo tanto, afirmó que «el derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos narcotraficantes».
Agregan los expertos de la ONU, que «todas las naciones deben respetar el derecho a la vida al actuar en alta mar o en territorio extranjero, ya que el uso de fuerza potencialmente letal solo está permitido en defensa propia o de terceros ante una amenaza inminente a la vida».
Recordaron que «el presidente de Estados Unidos anunció el 2 de septiembre de 2025, un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, a bordo de un buque en aguas internacionales, que presuntamente transportaba narcóticos ilegales a Estados Unidos, en el que murieron 11 personas». Incluso, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio indicó que Estados Unidos podría haber interceptado el buque, «pero optó por destruirlo para disuadir a los traficantes».
Aclaran que «no hay evidencia de que este grupo (el Tren de Aragua) esté cometiendo un ataque armado contra Estados Unidos que le permita usar la fuerza militar en su contra en defensa propia».
Independent human rights experts condemn the extrajudicial execution by the US of 14 people when it sank civilian vessels in the Caribbean Sea on 2 & 15 September.
“International law does not allow governments to simply murder alleged drug traffickers.” https://t.co/A4MO2QFIQO pic.twitter.com/VECxRun0pY
— United Nations Geneva (@UNGeneva) September 17, 2025
EEUU viola el derecho Internacional
Al referirse a la orden clasificada, supuestamente firmada por el presidente Donald Trump en agosto de 2025, que autoriza el uso de la fuerza militar, en territorio extranjero o aguas internacionales, los expertos de la ONU expresan que «el derecho internacional no permite el uso unilateral de la fuerza en el extranjero para combatir el terrorismo o el narcotráfico».
En este sentido, reafirma que «los ataques contra grupos del crimen organizado en territorio extranjero violarían la soberanía del otro país y podrían constituir un uso ilegal de la fuerza, según la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional consuetudinario».
«El 25 de julio de 2025, Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y alegó que el presidente venezolano Nicolás Maduro es su líder, lo que aumenta la posibilidad de que Estados Unidos use la fuerza militar directamente contra un gobierno extranjero»- expresan los especialistas de la ONU.
Finalmente, la ONU insta a Estados Unidos a que abandone su ilegal «guerra contra el narcoterrorismo», ya que de acuerdo al derecho internacional, «Estados Unidos debe investigar de forma independiente a quienes ordenaron y ejecutaron estos asesinatos, enjuiciar a los responsables, independientemente de su jerarquía en el gobierno, brindar reparación a las familias de las víctimas y garantizar que tales actos no se repitan jamás».
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente