Aumento de premios en La Rinconada


Definitivamente la actuación de los ejemplares foráneos en el principal hipódromo del país, como es La Rinconada, se ha hecho sentir, dado que de 142 actuaciones que han realizado, han ocupado el sitial del triunfo en 57 oportunidades.

En términos de proyecciones numéricas o simple estadística, la cifra indica un promedio de 2,49 de efectividad.

Ello a las claras, refleja que cada 2,49 vez que los ejemplares foráneos disputen una competencia, tendrán chance de vencer en la arena de Coche.

Pasaron casi 49 años, desde que el argentino Tuco Salamanca rompió con esa cantiad de tiempo, en que solamente los criollos dieron el espectáculo en carreras comunes; ya que solo los importados podían intervenir en los eventos clásicos de grado 1.

En esta etapa de la era de titanio del hipismo venezolano, han arribado animales provenientes de Estados Unidos, Chile, Argentina y Gran Bretaña; brindando un buen espectáculo para los fanáticos del deporte hípico.

Cifras de relieve
Si nos vamos a los números, tenemos que han intervenido 39 ejemplares de Estados Unidos, 3 de Chile, 3 de Argentina y 2 de Gran Bretaña.

Los importados norteamericanos han corrido un total de 113 veces para sumar 47 triunfos; siendo Special Element (6-6), Fleet Street (6-5) y Perfect la Combee (6-5) los animales de mayor relevancia.

Por el lado de Chile, tenemos tres yeguas de gran papel, sacando la cara la alazana Steady con foja de 5-2, la cual se proyecta a mejores zafras. En resumen tienen de 7-2.
En el caso de los gauchos, Tuco Salamanca presenta palmarés de 8-3 y Bambino Cósmico de 5-2; para una cifra de 15-5, lo cual es simpático.

Leer también:Fast Sensations y Special Element listos para el Bolívar

En el caso de las nacidas en Gran Bretaña, la yegua Dwtn Maddie Brown posee de 4-2, dándole un papel brillante a su paso por La Rinconada.

Hace poco arribaron 8 ejemplares importados a la casa hípica de Coche, los cuales seguramente incrementarán estas cifras.


www.liderendeportes.com

Ver fuente