PILPERCA - Técnicas y Materiales Clave en la Construcción de Viaductos Modernos - FOTO


DAT.- Los viaductos, esas estructuras imponentes que salvan valles y obstáculos geográficos, son pilares fundamentales de la infraestructura moderna. Su construcción requiere una combinación de ingeniería avanzada y materiales de alta calidad.

Desde PILPERCA, empresa presidida por Claudio Antonio Ramírez Soto, exploran las técnicas y materiales esenciales que dan vida a estas maravillas de la ingeniería.

Técnicas de Construcción Innovadoras

La construcción de viaductos ha evolucionado significativamente con el tiempo, adoptando técnicas innovadoras para garantizar la seguridad y durabilidad de estas estructuras. Algunas de las técnicas más destacadas incluyen:

  • Construcción por voladizos sucesivos: Esta técnica permite construir secciones del viaducto de forma independiente, que luego se unen para formar la estructura completa. Es ideal para terrenos difíciles y reduce la necesidad de andamios extensos.
  • Lanzamiento de vigas: Este método consiste en ensamblar las vigas del viaducto en un extremo y luego desplazarlas longitudinalmente hasta su posición final. Es eficiente para viaductos largos y rectos.
  • Uso de cimbras: Las cimbras son estructuras temporales que soportan el peso del viaducto durante la construcción. Permiten construir arcos y otras formas complejas con precisión.

Materiales de Vanguardia

La elección de los materiales es crucial para la resistencia y longevidad de un viaducto. Los materiales más utilizados en la actualidad son:

  • Hormigón armado y pretensado: El hormigón, reforzado con acero, ofrece una excelente resistencia a la compresión y durabilidad. El hormigón pretensado, sometido a tensión previa, aumenta aún más su capacidad de carga.
  • Acero estructural: El acero es esencial para vigas, pilares y otros elementos que requieren alta resistencia a la tracción. Su flexibilidad y resistencia lo hacen ideal para viaductos que soportan cargas pesadas.
  • Materiales compuestos: Los materiales compuestos, como la fibra de carbono, se utilizan cada vez más en viaductos modernos. Ofrecen una alta resistencia y ligereza, lo que permite construir estructuras más esbeltas y eficientes.

LEA TAMBIÉN | PILPERCA | Infraestructura Vial: ¡El Camino hacia el Desarrollo Sostenible!

Innovación y Sostenibilidad

La industria de la construcción de viaductos está en constante evolución, buscando soluciones más eficientes y sostenibles. La investigación en nuevos materiales y técnicas de construcción promete viaductos más duraderos, económicos y respetuosos con el medio ambiente.

(Con información de PILPERCA)


dateando.com

Ver fuente