“¿Por qué nos peleamos, si para el triunfo de todos, la humanidad nos necesita unidos, tanto izquierdistas, como derechistas y centristas?”… Dick Secades.
Hoy, como todos los miércoles, es Día del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
Gerardo Milano, de Petare, pregunta: “¿Por qué Ud. se empeña en escribir que el pitcher zurdo de los Phillies, Jesús Luzardo, no es venezolano cuando sus padres son nacidos en Venezuela?”.
Amigo Gero: Nunca he escrito eso. Solamente he publicado que Jesús nació en Lima, Perú. Es decir, que es nativo de Lima, lo que es absolutamente cierto.
Como también es cierto que nunca vivió en Venezuela, porque cuando estaba en su primer año de vida, su familia se mudó de Lima a Florida, y se educó en el “Marjory Stoneman Douglas High School”, donde aprendió a jugar beisbol y de donde lo firmaron los Atléticos en 2016. Su idioma es el inglés y su pasaporte de Estados Unidos.
Por cierto, Jesús cumplirá 28 años dentro de unos días, el martes 30 de este mes.
Luis M García, de Nueva York; Raimundo Quiñones, de Bogotá; Sinecio Rendiles, de Maracaibo y Elio Pérez R. de Cumaná, preguntan si el libro “Venezuela Vino Tinto Beisbol”, lo han publicado en español, además de inglés.
Cuatro amigos: Ya está “el línea” en castellano, en “Ámazon”. Y pronto también lo estará en papel.
Aníbal Cano M. de Culiacán, pregunta: ¿Cómo es eso de que antes, si la pelota de un batazo rebotaba y pasaba la cerca después de ese contacto con el terreno, era jonrón?”.
Amigo Balo: Las pelotas que rebotaban en el terreno y salían de fair por encima de las cercas, eran jonrones, hasta 1930. Desde ese año se acreditan como dobles, porque cambiaron la Regla.
Ovidio M. Rosales H. de Hermosillo, pregunta: “¿Qué países ganaron la Serie del Caribe antes de que México la jugara?”.
Amigo Yiyo: Fueron las mejores 12 Series del Caribe en la historia, de 1949 a 1960. Cuba ganó siete, Puerto Rico cuatro, Panamá una y Venezuela ninguna.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
www.liderendeportes.com
Ver fuente