Noche histórica de Salvador Pérez


La 25ta edición del Ranking Líder de bateadores presentado por SELLATUPARLEY.COM, es la edición de los regresos, siendo la primera vez que cuatro jugadores que previamente habían estado en el Top-4, vuelven al mismo en una semana posterior. 

Lee también: Eugenio Suárez en el primer lugar una vez más

Salvador Pérez, quien comanda el listado, viene de tener su momento de gloria al llegar a 300 jonrones y 1.000 carreras impulsadas el sábado; ambas cifras con un mismo batazo, y es la primera vez que se sube a lo más alto del Top-4. 

Ahora bien, ‘Salvy’ estuvo en el Ranking por última vez en la edición nro 20, siendo esa la última vez que recibió votos hasta la publicación pasada. 

Sin más preámbulo, vamos a los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 16 de septiembre) 

1.- Salvador Pérez (6 votos al 1er lugar) 

Durante la serie contra los Filis el pasado fin de semana, Salvador Pérez registró línea de bateo de .308/.308/1.000/1.308 (de 13-4) con ocho traídas al plato y tres cuadrangulares, con los que llegó 300 en su carrera, siendo el cuarto venezolano en alcanzar esa cifra. Además, arribó a 28 en 2025 y quedó más cerca de su segunda contienda de al menos 30 bambinazos en su carrera; y primera desde 2021 (48). Sus 89 remolques en la temporada lo ubican segundo entre los criollos, al tiempo que, también es tercero en almohadillas alcanzadas (250) y segundo en extrabases (62). 

2.- Maikel García (2 votos al 1er lugar) 

Tras casi toda la temporada bateando sobre .300 o cerca, Maikel García ha comenzado a descender luego de lo que ha sido una temporada bastante exigente para él y en la que ha logrado despegar aportando desde todos los frentes. En estos momentos promedia .289 puntos (de 554-160) con 36 dobles (líder entre los venezolanos), cinco triples, 16 vuelacercas, 70 empujadas y 71 engomadas. Adicionalmente, ostenta OPS+ de 125; es decir 25% mejor que el promedio de los bateadores en la MLB, y es uno de 13 peloteros en la Liga Americana con 23 bases robadas y menos de 10 capturas en intento de robo. Igualmente, es segundo entre los criollos en colchonetas alcanzadas (252) 

3.- Gleyber Torres 

Cuando hablamos de Gleyber Torres, tenemos que hablar de cómo ha mejorado su disciplina y selectividad en el plato. Ya ha establecido un tope personal en boletos (82) y sus 89 ponches representan la cantidad más baja en su carrera, y, de hecho, de terminar por debajo de los tres dígitos sería apenas la segunda campaña completa en la que registra menos de 100. Asimismo, ya ha superado algunos de sus totales de 2024, lo que posiblemente le podría dar más valor en el mercado. Tiene 16 jonrones, 73 empujadas y está a tres de las 80 engomadas. 

4.- Jackson Chourio (2 votos al 1er lugar) 

El joven Chourio regresó en buena forma de la lista de lesionados, bateando .309 en 14 encuentros desde que fue reactivado (el 30 de agosto), con tres cuadrangulares, nueve producidas, OBP de .375, Slugging de .545 y OPS de .920. Cabe destacar que el pasado 10 de septiembre se convirtió en el sexto bateador desde 1995 con múltiples temporadas de 20 vuelacercas, que además lo ubican con la quinta mayor cantidad entre los criollos este año; junto a Willson Contreras y Lenyn Sosa. A su vez, es tercero en dobles (33) y segundo en estafadas (23) detrás de Maikel García. 

Salen del Ranking: Eugenio Suárez, William Contreras, Lenyn Sosa, Luis Arráez. 

También recibieron votos: Ronald Acuña Jr., José Altuve, William Contreras, Moisés Ballesteros, Gabriel Moreno. 

Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Ronald Jiménez, Yelimar Requena, Luis Viscaya.


www.liderendeportes.com

Ver fuente