Los venezolanos Joaquina, Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Latin Grammy 2025


El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny lidera la lista con 12 nominaciones, entre ellas álbum del año por “Debí tirar más fotos”, además de doble presencia en grabación del año y canción del año gracias a los temas “Baile inolvidable” y “DTmF”

La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación reveló este martes a los nominados de la 26ª entrega anual de los Premios Latin Grammy, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas.

El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny lidera la lista con 12 nominaciones, entre ellas álbum del año por “Debí tirar más fotos”, además de doble presencia en grabación del año y canción del año gracias a los temas “Baile inolvidable” y “DTmF”. Muy cerca se ubican el productor y compositor mexicano Édgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, quienes sumaron 10 menciones cada uno.

La presencia venezolana también destaca en esta edición con Joaquina, Elena Rose, Alleh y Yorghaki, Lasso, Rawayana, Gustavo Dudamel, Akapellah, C4 Trío y Big Soto, todos con nominaciones en las diferentes categorías que reafirman el alcance global de la música en español y portugués.

Elena Rose aparece en las categorías de álbum del año y mejor álbum pop contemporáneo por “En Las Nubes – Con Mis Panas”, además de mejor interpretación de música electrónica latina por “Orión”, en colaboración con Boca & Sistek. Asimismo, figura como compositora en canción del año por “Palmeras en el jardín” de Alejandro Sanz.

Por su parte, Joaquina, quien en 2023 se alzó con el Latin Grammy a mejor nuevo artista, compite en álbum del año y mejor álbum pop contemporáneo por “Al romper la burbuja”, además de mejor canción pop/rock por “No llames lo mío nuestro” y mejor canción cantautor por “Aeropuerto”.

Alleh recibió nominaciones a mejor nuevo artista y mejor interpretación urbana/fusión urbana por “Capaz” junto a Yorghaki.

Lasso, en tanto, aparece en mejor álbum pop/rock por “Malcriado” y en mejor canción pop/rock por “Lucifer”. La agrupación Rawayana consiguió dos nominaciones: mejor interpretación de música electrónica latina por “Veneka”, junto a Akapellah, y mejor canción tropical por “Venga lo que venga”, en colaboración con Fonseca.

Akapellah también figura en la categoría de mejor canción de rap/hip hop con “Parriba”, en la que comparte créditos con el argentino Trueno, mientras que Big Soto compite en el mismo apartado con “El favorito de mami”, tema junto a Eladio Carrión.

En el ámbito clásico, el maestro Gustavo Dudamel aparece en mejor álbum de música clásica por “Revolución Diamantina”, junto a la compositora mexicana Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, además de mejor obra o composición clásica contemporánea por la misma pieza.

Finalmente, C4 Trío, conformado por Jorge Glem, Héctor Molina, Edward Ramírez y Rodner Padilla, obtuvo una nominación a mejor canción de raíces gracias a “Aguacero”, en colaboración con Luis Enrique.

La lista completa de nominados está disponible en el portal oficial de los Latin Grammy.

 


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente