El secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller ruso sostendrán un intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU, en momentos en que la diplomacia global observa con atención los movimientos en torno al conflicto ucraniano
por INFOBAE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá este miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El encuentro está programado para el mediodía según la agenda oficial.
La reunión entre ambos funcionarios ocurre después de que el presidente Donald Trump asegurara que “Ucrania puede recuperar sus territorios ocupados por Rusia”.
Rubio y Lavrov ya mantuvieron un encuentro previo en julio durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Kuala Lumpur. En esa ocasión, el secretario de Estado relató a su interlocutor la “decepción y frustración” de Trump con Putin en una “franca conversación”.
Trump explicó en redes sociales que “tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original”.

El mandatario agregó que “con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción viable”.
Además, agregó: “Esto no distingue a Rusia. De hecho, los hace parecer un ‘tigre de papel’. Cuando los habitantes de Moscú y de todas las grandes ciudades, pueblos y distritos de Rusia descubran la verdadera naturaleza de esta guerra, la casi imposibilidad de conseguir gasolina a través de las largas filas que se forman, y todo lo que ocurre en su economía de guerra, donde la mayor parte del dinero se gasta en combatir a Ucrania, que tiene un gran espíritu y cada vez mejor, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!“.
«Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe. En cualquier caso, les deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas», concluyó.
Foto de la reunión entre el Presidente de EEUU, Donald Trump, y su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en la sede de la ONU (REUTERS/Al Drago)
La agenda del jefe de la diplomacia estadounidense en Nueva York comenzará a las 8:00 con una reunión con los ministros de Exteriores de Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Más tarde, Rubio sostendrá un encuentro con el presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el ministro de Exteriores interino de ese país, Le Hoai Trung. El cronograma continuará con una cita con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y otro encuentro con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali.
Rubio prevé reunirse luego con los ministros del Consejo de Cooperación del Golfo y por la tarde participará en una sesión ministerial centrada en la seguridad marítima del Indo-Pacífico. La jornada incluye también una reunión con el presidente de Kenia, William Ruto, y más tarde un encuentro con personal y familias de la misión diplomática de Estados Unidos ante la ONU.
Entretanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que abordó con Trump las “provocaciones” de Rusia en el espacio aéreo europeo y la necesidad de reducir los ingresos de Moscú procedentes de los combustibles fósiles. Von der Leyen detalló en su cuenta de X que ambos coincidieron en la importancia de responder a las incursiones regulares rusas y cortar rápidamente los recursos de Rusia.
Trump también afirmó que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo. Esto se produjo tras una serie de incidentes recientes en Estonia, Polonia y Rumanía, donde aviones y drones rusos entraron en territorios aliados. “Sí, lo creo”, respondió Trump a la pregunta de un periodista sobre si la OTAN debería derribar aviones rusos que ingresen a su espacio aéreo.
El regreso de los incidentes ha generado alertas entre los aliados de la OTAN, que advirtieron a Rusia que utilizarán “todas las herramientas militares y no militares necesarias” para repeler amenazas.
Los aliados se reunieron para consultas en Bruselas tras la entrada de tres aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia la semana pasada y la penetración de varios drones rusos en Polonia a principios de septiembre. Rumanía también reportó la entrada de un dron ruso en su espacio aéreo durante el mes. Rusia negó estas violaciones del espacio aéreo.
noticiasaldiayalahora.co
Ver fuente