Logo


37 jóvenes de primaria de distintas instituciones yaracuyanas presentaron este sábado la prueba regional de las 3ras Olimpiadas Recreativas de Lengua, para ganarse su cupo a la fase nacional que se celebrará el próximo 15 de junio.

El coordinador de Lengua de las Olimpiadas Recreativas de Lengua en la entidad, profesor Rafael Linárez Mendoza, informó que los muchachos de 4to a 6to grado que logren medalla de oro en los resultados de la prueba pasarán a la fase nacional.

Los niños de 1ro, 2do y 3er grado no participan en la fase nacional, pero sí reciben premiación con medallas de oro, bronce y plata, según los resultados que obtengan en los exámenes de este sábado.

Linárez Mendoza mencionó que las pruebas preliminares se realizaron en marzo, en todas las instituciones que quisieron participar. Esta fase se efectuó con la aplicación de una prueba escrita para cada nivel, de 1ro a 6to grado.

Una vez que los estudiantes presentaron las pruebas, los mejores se seleccionaron e invitaron a pasar a la fase regional, realizada este sábado, en la que participaron 37 niños. Tanto las pruebas regional como nacional se presentan de forma online, siguiendo rigurosos mecanismos de evaluación.

El responsable regional de Lengua de las Olimpiadas destacó que las pruebas abarcan áreas como capacidad de comprensión lectora, relación y analogía de palabras, semántica y demás aspectos importantes de la lengua y la gramática.

Refirió que el evento es organizado por el Sistema de Olimpiadas Recreativas, Universidad Metropolitana y la Fundación Motores por la Paz, con la ayuda y  patrocinio de distintas empresas privadas.

Planes de hacer las Olimpiadas Juveniles de Lengua

El profesor mencionó que Yaracuy solicitó la ampliación de estas olimpiadas de Lengua al nivel juvenil, es decir a la etapa de secundaria, para que en las próximas ediciones también participen los estudiantes de bachillerato.

Al respecto, indicó que el Sistema de Olimpiadas Recreativas aceptó la solicitud, la cual evaluará para, posiblemente, en 2024 incluir la etapa de secundaria en las correspondientes jornadas.

Grandes expectativas en los jóvenes

Los niños que participan en estas olimpiadas académicas lo hacen no solo por el hecho de la competencia, cinco también para avanzar exitosamente en sus estudios y contribuir con su trabajo al mejoramiento de la sociedad.

Tal es el caso de José Alejandro Marquina, de 15 años de edad, estudiante de bachillerato en Colegio Los Ángeles de San Felipe, quien ayuda a formar a los niños que participan en las Olimpiadas Recreativas de Lengua.

El joven, a la vez, compite en las Olimpiadas de Robótica con un novedoso proyecto llamado “Rescue Eyes”, que tiene por propósito ayudar a personas con deficiencias visuales a moverse con mayor seguridad en casos de accidentes o desastres naturales.

La propuesta de Marquina, que desarrolló con sus compañeros Rubén García y Guillermo Herrera, consiste en la implementación de un cinturón, tobillera y banda de cabeza, provistos de sensores que ayudan a las personas con discapacidad visual a evitar obstáculos y salir solos de cualquier lugar afectado por cualquier terremoto o evento similar.

Por su parte, José Ignacio Quintana, de 13 años y estudiante de 1er año en el Colegio Manuel Cedeño, también ayuda a los niños a prepararse para las olimpiadas. Él ganó dos años consecutivos la medalla de bronce en la fase nacional de las Olimpiadas de Lengua, y medallas de oro y plata en la etapa regional de Matemática y Lenguaje.

“Estas olimpiadas ayudan mucho a nuestra formación académica, nos permiten ser cada vez mejores en nuestros estudios y nos enrumban hacia una mejor formación integral y personal. Para mí, por ejemplo, son un gran apoyo para avanzar a la universidad con los conocimientos necesarios para llegar a ser ese buen ingeniero que sueño ser”, concluyó el joven.

La actividad se realizó con el apoyo de la fundación Matices, institución que en Yaracuy está a cargo de la organización de las Olimpiadas Recreativas en todas sus modalidades: Matemáticas, Lengua, Robótica e Historia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente