Artistas del Teatro Teresa Carreño cuentan con nuevos espacios de salud


El proyecto de remodelación de la Unidad de Salud para las Artes fue ejecutado por la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, Tika y la Embajada de Turquía, como un aporte a la cultura venezolana, que reafirma los lazos de cooperación entre ambos países

Alrededor de 300 artistas que hacen vida en el Teatro Teresa Carreño se favorecen con la optimización de los servicios y espacios de esta unidad de salud, que fue reinaugurada gracias a una inversión en conjunta.

Al acto asistió el embajador de Turquía en Venezuela, Nací Aydan Karamanoglu, quien informó que desde el cuerpo diplomático se realizaron los trabajos de optimización y dotación de equipos de última tecnología, para la atención integral tanto física como mental del artista en sus diversas expresiones.

“Estamos muy satisfechos de estar en el Teatro Teresa Carreño, para inaugurar un proyecto que se llevó a cabo mediante la Agencia de Cooperación, Coordinación y Desarrollo de Turquía, TIKA (ente adscrito al Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía), nuestra Embajada y el Teatro Teresa Carreño, para renovar las instalaciones del centro de salud de aquí del teatro».

Sabemos el gran esfuerzo que hace el Teatro Teresa Carreño para traer cultura a los venezolanos, a los caraqueños, eventos de gran nivel (…) y para nosotros viniendo de un país amigo es un honor poder contribuir un poco con el trabajo que realizan los grandes profesionales del teatro, de los artistas, de los trabajadores del área administrativa y sus familiares”, aseguró el diplomático turco.

La Agencia TIKA, desde el año 2008, ha ejecutado en el país 35 proyectos en las áreas de la cultura, salud y educación.

La Unidad de Salud del Teatro Teresa Carreño atenderá de manera fija alrededor de 300 artistas de diversas expresiones artísticas que hacen vida en el TTC, entre los dos espacios que fueron remozados, con pintura, climatización, iluminación y equipos de última tecnología contarán con los servicios de fisiatría, medicina interna, ginecología, ecografía, foniatría, terapista ocupacional, terapista del lenguaje, medicina ocupacional, nutriólogo y nutricionista, psicología, traumatología.

Por su parte, Gustavo Arreaza, presidente de la Fundación Teatro Teresa Carreño, aseveró que al momento de saber la ejecución de este proyecto se evaluaron todos los aspectos para elevar e incrementar los servicios y la adecuación de ambas áreas para la atención.

“La optimización de estos espacios es la demostración del nivel de amistad que posee Venezuela y Turquía. Lo primero es la salud para nuestros artistas. Me gusta definir a un bailarín como un atleta de alto rendimiento y lo mejor es poder contar con la atención de salud a tiempo (…) La Fundación Teatro Teresa Carreño, está empeñada en armar un sistema de amistad con el mundo entero (…) Cada día damos un paso más allá, creemos que la cultura es fundamental (…) hubo una frase que dijo una vez nuestro comandante Chávez, -que la verdadera fuente transformadora de la conciencia humana, es la cultura- y de alguuna manera ese es el hilo conductor de nuestra gestión, hacer que la cultura brille”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente