Artistas merideños crean ilusión en murales textiles


Enraizado en la abstracción lírica y el cinetismo, en el movimiento amoroso que nace de la creación grupal y en el color más vivo del paisaje merideño, el colectivo artístico Fuga presenta su exposición «Del mural al textil. Material, técnica y mensaje» en la Galería de Arte Nacional (GAN).

Los artistas de este grupo, oriundo del estado Mérida y con más de 10 años de existencia, son Virginia Altuve, Jefferson Parra y Dexi Borjas. La mayoría de las piezas están realizadas principalmente con las técnicas del patchwork y el quilt, hechas a mano y en máquina de coser, y con la intención de crear formas ilusorias y coloridas que sugieren abrazos, paisajes escondidos, fauna vegetal, horizontes, entre otras figuras que solo puede conocer el espectador si visita esta muestra.

Altuve detalló que Fuga comenzó con el trabajo muralista, pero fue en 2020 que decidieron replantear su proceso de creación y se sumergieron en el diseño de textiles.

De acuerdo con Parra, necesitaban “experimentar la plástica desde otro punto de vista, y consideramos el material textil como un elemento poco explorado en el muralismo”, y a partir de esta renovación se suma Borjas al proyecto; pasaron de un “rigor geométrico a una propuesta maleable”, comentó. Una de las obras que estudiaron para desarrollar las piezas fueron los tejidos del arquitecto y artista merideño Juan Félix Sánchez. Igualmente, han trabajado con el maestro del cinetismo, Juvenal Ravelo.

Altuve explicó que, aunque están “trabajando con materiales y técnicas distintas, queremos mostrar un mensaje sobre la creación colectiva”. Por esa razón, también se añadió una pintura mural titulada «Seis años de luz», obra de gran formato (5 x 6 metros), erigida previamente a la inauguración, con la participación de varias personas.

Aunque se inspiran en el cromatismo del paisaje merideño, también se sensibilizan por los colores naturales de otras regiones. “Todos los espacios tienen su nomenclatura de colores únicos y especiales. Estamos ahondando”, dijo Parra.

Esta exposición del colectivo Fuga podrá disfrutarse hasta su cierre, en el mes de noviembre del presente año 2025.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente