Buddy Bailey dejó huella con 6 títulos en la LVBP


Buddy Bailey, uno de los mánagers más exitosos en la historia de casi ochenta años de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, dueño del récord de más victorias en ronda regular (519), quien alzó media docena de veces el cetro de campeón con los Tigres de Aragua y conquistó un título de Serie del Caribe, falleció la noche del martes en Lynchburg, Virginia, a la edad de 68 años.

No se ha precisado de manera oficial el lugar y las causas del deceso del reconocido dirigente, poseedor de la marca de mayor cantidad de gallardetes obtenidos con un equipo de la LVBP. En redes sociales vinculadas a la franquicia aragüeña se comentó que estaba siendo sometido a tratamiento oncológico desde hace unas tres semanas.

Lee también: Fallece Buddy Bailey, estratega de la dinastía tigrera

La curiosa marca de media docena de cetros con un mismo conjunto de la LVBP, la fijó Bailey en la final de la edición 2011-12, en medio de mucha turbulencia en las oficinas al ser separado del cargo Rodríguez Rendón por intervención del gobierno regional, por la desaparición física del lanzador Rosman García y el secuestro del catcher Wilson Ramos.
Esta vez se impusieron en siete juegos de la instancia decisiva frente a los Tiburones de La Guaira.

La desaparición de Bailey acaba con sus planes de regresar a dirigir en Venezuela. Su nombre estaba anunciado para guiar a los Senadores de Caracas en la campaña 2026 de la Liga Mayor de Beisbol.

Bailey, nacido el 28 de marzo de 1957 en Morristown, Pennsilvania, se coronó con los felinos de Maracay en las ediciones de 2003-04, 2004-05, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2011-12. Solo el cubano Regino Otero ha alzado en más ocasiones (7) el trofeo como mánager campeón en la historia de la LVBP: tres con los Industriales de Valencia (1955-56, 1957-58 y 1958-59) y cuatro al frente de los Leones del Caracas (1961-62, 1963-64, 1966-67 y 1967-68).

Bailey fue contratado por el conjunto aragüeño por primera vez para la edición 2002-03, época en la que el club era presidido por Rafael Rodríguez Rendón, quien asumió el cargo tras disputas legales con la directiva anterior que presidía el banquero Homero Díaz Osuna.

En la segunda de sus 16 campañas al frente del conjunto felino acabó con la sequía de 28 campeonatos que llevaba el club sin darle a sus seguidores la satisfacción de un gallardete, desde la edición 1975-76.

En la serie final 2003-04, los Tigres despacharon a Caribes de Oriente en seis encuentros, para iniciar así la dinastía que hasta la edición 2015-16 obtuvo siete gallardetes en un lapso de quince certámenes, seis de la mano de Bailey y el último bajo la dirección de Eduardo Pérez.

Balance de 31-31 en la ronda eliminatoria del certamen 2004-05 dejaron en su tercera campaña con Bailey al mando, para llegar a la final contra Caracas e imponerse en siete juegos con la inclusión de Miguel Cabrera en el ataque.

Ademas del club de la ciudad de Maracay, Bailey estuvo también a cargo de los Tiburones de La Guaira en dos temporadas y en ambas logró clasificar (2014-15 y 2015-16).

Tricampeón y líder caribeño

A partir de su quinta campaña al frente del elenco bengalí, Bailey emprendió la conquista hacia la Triple Corona, algo que ningún otro mánager ha conseguido en la LVBP.

Con remontada histórica en el quinto juego se coronaron en la final de la campaña 2006-07 ante Magallanes, club al que dejaron en el campo 11 carreras por 10 al fabricar racimo de ocho carreras en el noveno episodio para llevarse el cetro.

En la instancia decisiva 2007-08 se midieron contra los Cardenales y ganaron en siete juegos, con notable aporte ofensivo de Miguel Cabrera.

La contienda 2008-09 se apunta como la más sobresaliente de la llamada “Era Bailey”. Tigres y Leones se enfrentaron en la final y los de Maracay se impusieron en siete juegos.

Una de las mayores satisfacciones de Bailey con Aragua tiene que haber sido la conquista de la 51° Serie del Caribe que en 2009 ganó en Mexicali, México ante los clubes de Mazatlán (Méx), Ponce (PR) y Licey (RD).

La fanaticada aun recuerda que en el séptimo inning, Bailey hizo gala de su estilo de manejar el pitcheo, al retirar al abridor Brad Knox, pese a estar lanzando No Hit No Run.

En esa ocasión, Aragua solo perdió uno de seis choques para llevarse el séptimo de ocho galardones que ha obtenido Venezuela en el clásico. Bailey fue el dirigente seleccionado por la crónica especializada para formar parte del equipo “Todos Estrellas” del evento.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente