Organizaciones políticas y sociales de América Latina y Europa exigieron este sábado que el Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador libera al exvicepresidente de esa nación, Jorge Glas, detenido desde hace seis meses en una prisión de máxima seguridad.
Este sábado se desarrolló el Comité Internacional por la Libertad del exfuncionario que reunió de manera telemática a personalidades de la política y movimientos sociales, para exigir que se emita el salvoconducto que permita su traslado hacia México, país que le brindó asilo diplomático.
“Todos los días esperamos que sobreviva Jorge Glas, que está sujeto a tortura, y condiciones infrahumanas. En Ecuador no existe Estado de derecho”, mencionó el expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017) en su intervención durante el evento.
Por su parte, el coordinador del Comité Internacional por la Liberación de Glas, Sacha LLorenti, denunció que “el secuestro del exvicepresidente solo puede ser comparado en este siglo con lo que le pasó a Luiz Inácio Lula da Silva o a Julian Assange. La situación es la de un rehén político”.
De igual manera, Irene León, miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad coincidió en que “la persecución contra Glas persiste desde 2017, año que marca el inicio del lawfare en Ecuador, que es un operativo de gran magnitud dirigido a inhibir la propuesta de la Revolución Ciudadana”, advirtió, citado po Prensa Latina.
Entretanto, Aitor Martínez, abogado de Glas, insistió en que el caso es uno de los más paradigmáticos de lawfare en América Latina y afirmó que el exvicepresidente “sufre una despiadada persecución desde hace años instrumentalizada por causas sin sustento jurídico, que son concatenadas para mantenerlo en prisión”.
El Tribunal Internacional concluyó con la intervención de Norma Espinel, madre de Glas, quien reiteró: “Mi hijo es inocente. Siete años de un calvario, (…) lo están masacrando. Él necesita su hogar”.
Los miembros del Comité por la Liberación de Glas solicitaron este viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que amplíe las medidas cautelares en favor del exvicemandatario.
El pasado 5 de abril, las fuerzas de seguridad ecuatorianas violaron la inmunidad de la sede diplomática de México en Quito donde Glas permanecía como asilado político desde diciembre de 2023.
El hecho concluyó con su arresto y traslado a la prisión de máxima seguridad La Roca, en la ciudad de Guayaquil, por orden del presidente Noboa.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente