Instalan Consejo por la Soberanía y la Paz de Venezuela en los estados


Diputados y diputadas de la Asamblea nacional recorren el país para instalar el Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz de Venezuela en cada una de las regiones.

Este miércoles 24 de septiembre le correspondió al estado Trujillo, la diputada a la Asamblea Nacional, Vanessa Montero, instaló el Consejo como un espacio para el diálogo, el debate, la reconciliación ciudadana y el reencuentro de todos los venezolanos.

Desde el Foro Bolivariano de Valera resaltó que el consejo está compuesto por cuatro elementos fundamentales como son la comisión política, jurídica, diplomática y comunicacional, y añadió que por encima de cualquier diferencia el país está primero, sobre todo ante la agresión desmedida que intenta el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

“Vemos la dinámica política en el estado Trujillo donde están todos los sectores involucrados, los empresarios, los cultores, los movimientos sociales y no solamente en el ámbito de nuestra bancada sino también de la bancada opositora que hoy se suma a seguir defendiendo nuestra soberanía; están aquí sentados porque hemos entendido que la paz está primero, que el país está primero, hemos entendido que todos y todas debemos levantar la bandera tricolor”, enfatizó.

Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez manifestó que en Trujillo todos los sectores y ciudadanos se han unido en la preservación de la paz como el único camino, y resaltó que a pocos días de la canonización del doctor José Gregorio Hernández los trujillanos apuestan por el mensaje de amor y la oración de paz del santo nacido en Isnotú.

Entretanto, el presidente de Fedecámaras Trujillo, Rodrigo Vásquez, agregó que sin paz no hay desarrollo ni soberanía, es por ello que el sector económico se abocó a la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz de Venezuela.

Cabe destacar que en la actividad se elevaron propuestas para seguir consolidando la paz y la soberanía del país.

En Mérida el encuentro trascendió las diferencias políticas

El gobernador Arnaldo Sánchez encabezó la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz en Mérida desde el Hotel Convención Boutique, junto a representantes de la Iglesia católica, cristiana, universidades, empresarios, partidos políticos y autoridades nacionales, regionales y legislativas.

El Consejo se desarrolló con las intervenciones de intelectuales, empresarios y los voceros de la fe cristiana y católica, quienes expresaron su apoyo a la defensa de la soberanía y la paz del país bajo los preceptos de la Constitución Bolivariana.

En ese sentido, el mandatario regional Sánchez destacó que este encuentro trasciende las diferencias políticas: «Debemos pensar en el futuro de nuestros niños, abuelos y mujeres merideñas. Es el momento de levantar la moral y defender nuestra historia y nuestra paz bajo cualquier circunstancia, ante la amenaza del gobierno estadounidense».

En el evento participó el presbítero José Gregorio Méndez, canciller de la Arquidiócesis de Mérida, en representación del arzobispo Helizandro Terán, quien destacó que la Iglesia católica es garante de la paz. «Todo Estado o país tiene derecho a cuidar sus espacios, límites o fronteras; no podemos permitir que agentes extraños o ajenos invadan los territorios», precisó Méndez.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente