Quedó instalado en el estado Monagas la guía turística comunitaria que tendrá como objetivo orientar a las comunidades sobre el protocolo correcto de atención al turista.
Así lo informó la autoridad única de Turismo, Rosy Salazar, quien estuvo acompañada con el viceministro del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Braian Vargas, y la gerente nacional de Inatur, Sthefany Ferris.
Salazar explicó que esta guía turística comunitaria ofrecerá a los viajeros información sobre experiencias turísticas propuestas directamente por las comunidades, como alojamiento, gastronomía y actividades culturales, promoviendo así un turismo más auténtico y sostenible que beneficia a las poblaciones locales.


“Estas guías buscan visibilizar los atractivos culturales y naturales de un lugar, fomentar la participación comunitaria y ofrecer una garantía de calidad y sostenibilidad a través de distintivos”.
Indicó que proporcionarán información sobre experiencias culturales como fiestas patronales, rituales, tradiciones y manifestaciones artísticas.
En el área de patrimonio natural contarán con avistamiento de fauna, visitas a cenotes, senderismo y recorridos en entornos naturales.
Por su parte, en cuanto a la cultura local se promocionará la artesanía, gastronomía típica y la posibilidad de interactuar con la cultura local.
Y en servicios comunitarios podrán optar por alojamiento y otros servicios gestionados directamente por la comunidad.
«Agradezco al presidente Nicolás Maduro, la ministra de Turismo Leticia Gómez, y al gobernador Ernesto Luna, por el trabajo que se viene realizando para desarrollar el modelo económico sostenible para beneficio de la población monaguense», destacó.
Asimismo, la gerente nacional de Inatur, Sthefany Ferris, destacó la capacitación y formación del servicio turístico de la PNB, señalando además la importancia de vincular al poder popular organizado en el desarrollo turístico de la entidad monaguense.
En el acto estuvieron presentes por la Secretaría de Comunas de la Gobernación del estado Monagas, Julio Castillo, así como la directora del Instituto Municipal de Parques y Turismo de Maturín (Impart), Mariángela Martínez, quienes recibieron la validación de tres importantes rutas turísticas para la entidad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente